- 
  
  Creada por: Los Chinos
 Permite realizar las cuatro funciones (sumar, restar, multiplicar y dividir).
 Representa la primera calculadora mecánica.
- 
  
  John Napier, crea las primeras Tablas Logarítmicas luego de descubrir el fundamento de los Logaritmos para realizar cálculos complejos.
- 
  
  Blaise Pascal inventó la primera calculadora de madera y ruedas dentadas que movían discos con números y el resultado se veía en una ventanilla. Sumaba y restaba un máximo de 7 cifras.
- 
  
  Es la mejora de la Pascalina, a base de cilindros dentados perfeccionando el mecanismo de acarreo automático..
 Su función era además de restar, multiplicar y dividir, sacar raíces cuadradas.
- 
  
  Gottfried Willhelm Leibniz, Crea y presenta el modo aritmético binario; basado en 01 ceros y unos, lo que sirve unos siglos mas tarde para estandarizar la simbología utilizada, aplicada en el procesamiento de la información en los computadores modernos.
- 
  
  Joseph Marie Jacquare, crea las tarjetas perforadas que se utilizaron para confeccionar un telar automático, luego estas tarjetas se incorporaron a la computación.
- 
  
  Creada por Charles Babbage (Padre de la Informática) y programada por Ada Agusta Byron (Primera Programadora).
 Máquina analítica, utilizaba tarjetas perforadas, que disponía de programa, memoria, unidad de control, unidad aritmética lógica y periféricos de entrada y salida.
- 
  
  Máquina tabuladora creada por Herman Hollerith.
 Desarrolló la tarjeta, el código a utilizar y una maquina lectora electrónica para almacenar datos mediante tarjetas perforadas.
- 
  
  Creada por: Konrad Zuse
 Computadora digital de propósito general, era una calculadora mecánica binaria operada con electricidad, que recibía los datos de cintas perforadas y que ocupaba una mesa entera.
- 
  
  Completada por: Alan Turing
 Considerada como la primera computadora digital electrónica; diseñada para descifrar códigos militares.