-
Procesamiento en serie
Con los primeros computadores, desde finales de los años 40 hasta mediado de los 50, el programador interaccionaba directamente con el hardware del computador; no existía ningún sistema operativo.
Estás máquinas eran utilizadas desde una consola que contenía luces, interruptores, algún dispositivo de entrada y una impresora. Los programas en código máquina se cargaban a través de dispositivos de entrada. -
Period: to
Generación Cero
Carencia total de S.O.
Completo acceso al lenguaje máquina. -
Z3
Se empezaron a desarrollar las primeras máquinas electrónicas, como el Z3 de Konrad Zuse. -
Máquina Colossus
Las máquinas Colossus fueron los primeros dispositivos calculadores electrónicos usados por los británicos para leer las comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. Colossus fue uno de los primeros computadores digitales.
La máquina Colossus fue diseñada originalmente por Tommy Flowers en la Post Office Research Station (Estación de Investigación de la Oficina Postal), Dollis Hill. -
Period: to
Primera generación: Bulbos y conexiones
Carencia de S.O.
En los años cincuenta comienzan como transición entre trabajos, haciendo la misma más simple.
Esta generación se identifica por el hecho que la tecnología electrónica estaba basada en "tubos de vacío", más conocidos como bulbos electrónicos, del tamaño de un foco de luz casero. Los sistemas de bulbos podían multiplicar dos números de diez dígitos en un cuarentavo de segundo. -
PC Digital
La primera computadora electrónica digital a grande escala llegó a ser operacional. ENIAC (Integrado Electrónico Numérico y Calculadora) usó un sistema de interruptores montados externamente y enchufes para programarlo. El instrumento fue construido por J. Presper Eckert Hijo y John Mauchly.
ENIAC, acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer(Computador e Integrador Numérico Electrónico), fue una de las primeras computadoras de propósito general. -
Tarjetas Perforadas
IBM desarrolló la tecnología de la tarjeta perforada como una herramienta poderosa para el procesamiento de datos empresariales y produjo una línea extensiva de unidades máquinas de registro de propósito general. Para el año 1950, las tarjetas IBM y las unidades máquinas de registro IBM se habían vuelto indispensables en la industria y el gobierno. -
FORTRAN
John W. Backus, de IBM, propone una alternativa para hacer más práctica la descripción de programas en lugar de assembler y desarrolla el FORmula TRANslating system, conocido como lenguaje FORTRAN, junto con una herramienta para hacer la traducción hacia assembler llamada compilador. -
Period: to
Segunda generación: Transistores y sistemas de procesamiento por lotes (bach)
En los años sesenta aparecen los S.O. para sistemas compartidos con:
·Multiprogramación
·Multiprocesamiento
Posteriormente aparece la independencia de dispositivo. -
Mainframes
Se introduce el termino Mainframes, computadoras encerradas en cuartos, Las mainframes, también conocidas como macrocomputadoras, son grandes, rápidos y caros sistemas que son capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente, así como cientos de dispositivos de entrada y salida. -
Sistemas en lotes sencillos
Los S.O. por lotes requieren que la información esté reunida en bloque o "lote" (el programa, los datos, y las instrucciones). Los trabajos son procesados en el orden de admisión, según el modelo de "primero en llegar primero en ser atendido". En estos sistemas la memoria se divide en dos zonas. Una es ocupada por el S.O., y la otra se usa para cargar programas transitorios para su ejecución. Cuando termina la ejecución de un programa se carga un nuevo programa en la misma zona de memoria. -
Sistema en lotes multiprogramados
Los S.O. de multiprogramación son capaces de soportar dos o más procesos concurrentes múltiples, permiten que residan al mismo tiempo en la memoria primaria las instrucciones y los datos procedentes de dos o más procesos. Estos sistemas implican la operación de multiproceso, para el manejo de la información. Se caracterizan por un gran número de programas activos simultáneamente que compiten por los recursos del sistema, como el procesador, la memoria, y los "dispositivos de E/S". -
Period: to
Tercera generación: Circuitos integrados y multiprogramación
·Difusión de la multiprogramación.
·Protección por hardware del contenido de cada partición de la memoria.
·Aparición de técnicas de Spooling.
·Son sistemas de modos múltiples, deben soportar sistemas de propósitos generales.
·Interponer una capa de software entre el usuario y el hardware.
·Aparecen los lenguajes de control de trabajos.
·Soportan Timesharing.
·Aparecen los sistemas de tiempo real.
·Se difunden las computadoras de rango medio. -
System 360
Fue la primera familia de ordenadores que fue diseñada para cubrir las aplicaciones, independientemente de su tamaño o ambiente (científico o comercial).
Las primeras ventas del 360-67 fueron en agosto de 1966.
Sistema Operativo: DOS/360, OS/360-PCP (Principal Control Program), OS/360-MFT (Multi-programming with a Fixed number of Tasks), OS/360-MVT (Multi-Programming with a Variable number of Tasks), TSS/360 (Time-Sharing System). -
SPOOLING
Operación periférica simultanea en linea
Se refiere al proceso mediante el cual la computadora introduce trabajos en un buffer (un área especial en memoria o en un disco), de manera que un dispositivo pueda acceder a ellos cuando esté listo. -
UNIX
En Bell Labs, Ken Thompson y Dennis Ritchie, desarrollaron una versión "reducida" de MULTICS para un PDP-7 que no estaba siendo usado. Esta versión tendría un diseño mucho más simple y en sus inicios soportaba solamente a un usuario (uni-task) en contraposición a MULTICS que era multi-task. Este trabajo fue bautizado como UNICS por UNIplexed Information and Computing Service como un juego de palabras respecto a MULTICS, y finalmente simplificado como UNIX. -
Sistemas de tiempo compartido (CTSS)
Los S.O. de tiempo compartido (Compatible Time Sharing System) tratan de proporcionar un reparto equitativo de los recursos comunes para dar la impresión a los usuarios de que poseen una computadora independiente. En estos sistemas el administrador de memoria proporciona aislamiento y protección de los programas, ya que generalmente no tienen necesidad de comunicarse entre ellos. -
Multics
Multics (MULTiplexed Information and Computing Service).
Sistema creado para soporta cientos de usuarios. De la misma manera que múltiples casas podían tener acceso a la red eléctrica, en este sistema múltiples usuarios tendrían acceso a tiempo de cómputo (en la actualidad esto se llamaría "Computing Time as a Service") con tan solo conectarse a este mainframe (una nube de cómputo). Multics fue implementado por GE, MIT y BELL LABS. -
Intel 4004
La calculadora Busicom fue el primer dispositivo que empleó el microprocesador Intel 4004, diseñado por Ted Hoff, Federico Faggin, Stan Mazor, y Matsatoshi Shima, con la intención de reemplazar todos los componentes precisos para la calculadora y ajustarse a los requisitos de espacio solicitados por su cliente japonés de calculadoras. -
HP-65
Hewlett-Packard lanzó al mercado la HP-65 la primer calculadora de bolsillo plenamente programable. -
Altair 8800
La microcomputadora Altair 8800, primera computadora personal con distribución masiva -
IBM 5100
IBM lanzó al mercado su primer computadora portátil. Esta computadora tuvo un éxito muy limitado en buena medida por su precio: 9 000 dólares en su configuración más básica la dejaban claramente fuera del alcance del mercado de los entusiastas de la época, y la incomodidad de su pequeña pantalla llevó al entorno corporativo a preferir seguir usando las minicomputadoras con terminales estándar para la época. -
Commodore Pet 2001
Comenzaron a venderse computadoras personales con salida de video y entrada por un teclado. Estas computadoras popularizaron el lenguaje BASIC, diseñado para usuarios novatos en los sesenta, y para permitir a los usuarios gestionar sus recursos (unidades de cinta, pantalla posicionable, unidades de disco, impresoras, modem, etc.) llevaban un software mínimo de sistema —nuevamente, un proto-sistema operativo. La Commodore Pet 2001 es una de las primeras con intérprete de BASIC. -
Period: to
Cuarta generación: Computadoras personales
·Aparición de software amigable con el usuario
·Desarrollo de S.O. de red y sistemas operativos distribuidos
·Aparición de emuladores de terminal para el acceso a equipos remotos desde computadoras personales
·Gran énfasis en la seguridad
·El S.O. crea un ambiente de trabajo según el concepto de máquina virtual, que lo aísla del funcionamiento interno de la máquina.
·Proliferación de sistemas de bases de datos, accesibles mediante redes de comunicación. -
Chips de Silicio
Un circuito integrado (CI), también conocido como chip o microchip, es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, normalmente silicio, de algunos milímetros cuadrados de superficie (área), sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o de cerámica. -
IBM PC
La computadora IBM PC modelo 5150 (1981), es la iniciadora de la arquitectura predominantemente en uso hasta el día de hoy. Era un sistema completo, que tenía incorporado un monitor, un teclado, y un almacenamiento de datos en una sola carcasa. -
DOS
DOS (Disk Operating System, "Sistema Operativo de Disco" y "Sistema Operativo en Disco") es una familia de sistemas operativos para computadoras personales (PC). Creado originalmente para computadoras de la familia IBM PC, que utilizaban los procesadores Intel8086 y 8088, de 16 bits, siendo el primer sistema operativo popular para esta plataforma. -
GNU
En 1983, todas las versiones de UNIX utilizaban licencias comerciales. En MIT, Richard Stallman inicia el proyecto GNU (GNU is Not UNIX, un acrónimo recursivo) con el objetivo de desarrollar una versión completamente gratuita y de código abierto de un sistema "UNIX-like". Como parte de su proyecto se definió la GNU General Public License, GPL, se publicó el GNU Manifesto y se desarrollaron herramientas como gcc, glibc, coreutils, binutils, bash, y el entorno de escritorio GNOME. -
Apple Macintosh
Hacia mediados de los ochenta comenzaron a aparecer computadoras con interfaces usuario gráficas (Graphical User Interfaces, textscguis) basadas en el paradigma WIMP (Windows, Icons, Menus, Pointer; Ventanas, Iconos, Menúes, Apuntador), que permitían la interacción con varios programas al mismo tiempo. Apple Macintosh, popularizó la interfaz usuario gráfica (GUI) -
Psion Organiser
Fue anunciada como la primer computadora de bolsillo práctica del mundo. El hardware del Organiser original era muy limitado. Con sólo 4 KB de ROM y 2 KB de memoria no incluía un S.O., y el lenguaje de programación disponible al usuario era meramente un ensamblador. No tener un S.O. significa que, en vez de hacer las llamadas al sistema necesarias para realizar transferencias, el programador tenía que avanzar y transferir byte por byte. -
Sistema Operativo de Red
También llamado N.O.S (Network Operating System), es un software que permite la interconexión de ordenadores para tener el poder de acceder a los servicios y recursos, hardware y software, creando redes de computadoras. Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. Consiste en un software que posibilita la comunicación de un sistema informático con otros equipos en el ámbito de una red. -
Organiser segunda generación
Salió al mercado con un sistema operativo monotarea y mucho mayor espacio de almacenamiento. -
Commodore Amiga 500
La computadora más popular de la familia Amiga, con amplias capacidades multimedia y multitarea apropiativa; una verdadera maravilla para su momento. -
MINIX
Andrew S. Tanenbaum desarrolló un clon de UNIX llamado MINIX con fines educacionales (POSIX-compliant), un microkernel modular de código abierto con la capacidad de detectar y reemplazar dinámicamente módulos defectuosos. Todo en 13000 líneas de código. -
Sistemas operativos de tiempo real
Estos sistemas tienen como objetivo proporcionar tiempos más rápidos de respuesta, procesar la información sin tiempos muertos. En estos sistemas el administrador de memoria es relativamente menos solicitado debido a que muchos procesos residen permanentemente en memoria. El administrador de archivos se encuentra normalmente en grandes sistemas de tiempo real y su objetivo principal es manejar la velocidad de acceso, más que la utilización eficaz del almacenamiento secundario. -
Sharp ZQ-770
Diseñado bajo uno de los formatos de PDA (Asistente Personal Digital) más popularizados de la década de los noventa. -
Windows 95
Microsoft lanzó Windows 95, una versión nueva para los consumidores, y grandes fueron los cambios que se realizaron a la interfaz de usuario, y también se utiliza multitarea apropiativa. Windows 95 fue diseñado para sustituir no sólo a Windows 3.1, sino también de Windows para Workgroups y MS-DOS. También fue el primer sistema operativo Windows para utilizar las capacidades Plug and Play. -
Windows 97
Microsoft Office 97, más conocido como Office 97, es una suite ofimática desarrollada por Microsoft para Windows, y fue lanzada el 19 de noviembre de 1996. Esta fue la última versión soportada para Windows NT 3.51. -
Symbian
El S.O. de Organiser se convirtió en Symbian, que fuera el dominante del mercado de celulares durante la mayor parte de la década del 2000. -
Smartphone
El término smartphone (teléfono inteligente) se empleó por primera vez. -
Windows ME
Fue un proyecto rápido de un año para rellenar el hueco entre Windows 98 y el nuevo Windows XP, lo que se reflejó en la poca estabilidad de esta versión. -
MacOS X
MacOS 9, anunció una nueva versión de su sistema operativo que fue en realidad un relanzamiento completo: MacOS X es un sistema basado en un núcleo Unix BSD, sobre el microkernel Mach -
Windows XP
Estaba basado en la arquitectura de Windows NT proveniente del código de Windows 2000, presentó mejoras en la estabilidad y en el rendimiento. -
Windows NT
El núcleo de Windows en más amplio uso fue reemplazado por un desarrollo hecho de inicio como un sistema operativo completo y ya no como un programa bajo MS-DOS: el núcleo de nueva tecnología (Windows NT), que, sin romper compatibilidad con los APIs históricos de Windows, ofreció mucho mayor estabilidad. -
iPhone
Apple presentó su hoy icónico iPhone. La principal innovación de este equipo fue una nueva interfaz gráfica denominada multitouch (multitoque), que permite al usuario interactuar directamente con sus dedos (por medio de toques combinados o gestos y ya no requiriendo de un stylus) e incluso de la inclinación del dispositivo. Y si bien el teléfono mismo no representó un salto en las capacidades del hardware, Apple logró diseñar una interfaz innovadora -
Microsoft Windows Vista
Fue diseñado para mejorar considerablemente la experiencia informática de todo tipo de usuario de PC: desde quienes la utilizan en el hogar simplemente para navegar por Internet hasta los profesionales que deben organizarse y actuar a partir de grandes cantidades de datos o científicos que realizan asiduamente análisis matemáticos complejos. Para responder de forma específica a las necesidades de una gran diversidad de usuarios. -
Ubuntu
S.O. de código abierto para computadores. Es una distribución de Linux basada en la arquitectura de Debian. Actualmente corre en computadores de escritorio y servidores, en arquitecturas Intel, AMD y ARM. Está orientado al usuario promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y en mejorar la experiencia del usuario. Está compuesto de múltiple software normalmente distribuido bajo una licencia libre o de código abierto -
Windows 7
Se lanzó junto a su equivalente para servidores Windows Server 2008 R2. Windows 7 fue concebido como una actualización incremental y focalizada de Vista y su núcleo NT 6.0, lo que permitió mantener cierto grado de compatibilidad con aplicaciones y hardware en los que éste ya era compatible. -
Windows 8
El principal cambio es la polémica decisión de eliminar Menú Inicio, existente desde Windows 95 como estándar de facto en cómo presentar aplicaciones en interfaces gráficas. En la versión reivindicaron en el error y reintegraron el menú de inicio. -
Windows 10
Último y vigente sistema operativo desarrollado por Microsoft como parte de la familia de sistemas operativos Windows NT. Fue dado a conocer oficialmente en septiembre de 2014, seguido por una breve presentación de demostración en la conferencia Build 2014. Entró en fase beta de prueba en octubre de 2014 y fue lanzado al público en general el 29 de julio de 2015