EVOLUCIÓN DEL TURISMO Y HOTELERÍA. NOMBRE DEL ALUMNO: LUIS ÁNGEL GUZMÁN JIMÉNEZ. SEMESTRE: 8VO. MATERIA:ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES TURISTÍCAS, CATEDRÁTICO: YHADIRA HUICAB GARCÍA. BIBLIOGRAFÍA: www.https:/evoluciondelturismoyhoteleria.com
-
La historia de la hotelería ha presente presente aún en tiempos de la biia uno de los grandes acontecimientos fue la venida del hijo de Dios la cual fue en un stablo donde los dados, y en la biblia se evidencia como por razones de censo. los ciudadanos se desplazaban y pagaban por alojamiento ya que provenían de lejos.
-
Los romanos empiezan a viajar por todo el imperio debido a la paz y la comunicación
-
La historia de la hotelería comienza con los primeros desplazamientos del hombre, cuando las largas distancias y los medios utilizados obligaban a los viajeros a pernoctar en lugares seguros, donde además tuvieran una comida. Las razones del desplazamiento de los pueblos fueron
muchas: la conquista de nuevas tierras, la religión, el comercio, etc. Tales
lugares, llamados posadas, eran similares a las tabernas, cuyo oficio, el de
tabernero, ya se mencionaba en el Código de Hammurabi. -
Durante este período se realizan viajes por motivos religiosos a sitios como Tierra Santa o Santiago de Compostela
-
En la Edad Antigua, en el año 622 d. C. (siglo VII), aparece en Arabia
el islam, expandiéndose junto con el cristianismo sobre todo en la Edad
Media. La rivalidad entre estas religiones trajo consigo el enfrentamiento:
las Cruzadas o Guerras Santas, donde se realizaron grandes expediciones. -
Tiempos de las cruzadas: Las cruzadas (o las llamadas guerras santas) fueron de alto impacto en la hotelería debido a las campañas militares se brindaba hospedaje o mejor llamado albergue, los viajeros se cans hospedaron sin pago alguno.
-
Se celebran las primeras olimpiadas en la ciudad de Olimpo
-
Desplazamientos para conocer las pirámides egipcias
-
Surgen los coachallis creados por el estados los cuáles se encontraban cerca del mercado y hospedan al público en general y otros reservados para clases superiores.
-
Entre las clases sociales altas se pone de moda la cultura clásica y viajar a lugares como Florencia, París o Atenas
-
Surge el concepto de hotel, Nacen las expediciones marítimas organizadas por potencias como: Portugal, España, Inglaterra y Francia, aparece el GRAN TOUR.
-
se inauguró en Nueva York el primer edificio con fines netamente hoteleros, bautizado con el nombre de
City Hotel. Este establecimiento ofrecía al público 73 habitaciones. A partir
de ese momento se despertó la competencia en la construcción de hoteles,
en ciudades como Boston, Baltimore y Filadelfia; por ejemplo, en 1801 se
abrió en Filadelfia el Francis Union Hotel, y en 1824 se inauguró el primer
gran hotel de vacaciones, con 300 habitaciones, el Mountain House. -
Al final del siglo XIX y comienzo del siglo XX el turismo se convierte en un negocio; y el turista viaja por descanso placer y ocio, César Ritz mejora los servicios del Hotel. Henry wells y William Fargo crean la agencia de viajes American Express.
-
aparece en la ciudad de Boston el Tremont House Hotel,
hecho considerado como "el nacimiento de la industria hotelera". Este
hotel era de 170 habitaciones (en tres pisos) y el más costoso edificio que por ejemplo, fue el primero que tuvo personal uniformado (botones), habitaciones privadas (sencillas y dobles), baños interiores, puertas.
Escuela Hotelera de América. -
En el periodo comprendido se desarrollaron las
sociedades de consumo", y los hoteles proliferaron junto con las ciudades. el crecimiento económico y el de la población mundial. De esta
— añera se generalizó la influencia norteamericana de convertir a los hoteles en "algo público". -
En los años previos a la 1º GM se produce un aumento en el turismo debido a la seguridad y el interés por viajar
-
Ya se utiliza el transporte aéreo, llega el turismo de masas a las costas de España, Italia entre otros. La recuperación económica fue crucial
-
contribuyó aún más al desarrollo de la industria hotelera.
Poco a poco, a través de concesiones exclusivas, franquicias, o por
contratos de administración, se han expandido por todo el mundo las
cadenas hoteleras, como Holiday Inn (que abrió su primer hotel en 1952,
fundado por Kemmons Wilson), Days Inn, Sheraton, Hilton, Quality Inn,
Ramada Inn, Hyatt, etcétera.
Los hoteles han evolucionado en tamaño y calidad de servicios, hasta
tener hoteles como el MGM de Las Vegas con 5005 habitaciones. -
Después de una crisis, el turismo sigue creciendo de forma vertiginosa
-
Continúa el gran crecimiento turístico y se desarrollan nuevas zonas turísticas como El Caribe, islas del Pacífico y Asia entre otros
-
En El Siglo XXI según las tendencias del turismo, aumentan los viajes internacionales desde Asia Oriental y el Pacífico, desplazando América y Europa. El turista Busca sol y playa en destinos cada vez más lejanos y exóticos. El ecoturismo y el turismo de Aventura crecerán ante el requerimiento de nuevas experiencias, riesgo y conciencia ambiental.
-
Los numerosos atentados islámicos que se produjeron hicieron que numerosas reservas se cancelaran y algunas personas tuviesen miedo, pero el turismo siguió creciendo
-
Según datos de Hosteltur, Baleares, Huelva, Málaga, Las Palmas y Alicante han sido las provincias con más reservas durante este verano por turistas nacionales, si bien las islas y la provincia de Málaga han sido la zonas más perjudicadas por la falta del turismo extranjero, con hasta un 80% menos de viajeros.
-
En cuanto al número de establecimientos abiertos, según el INE, se registró una caída de plazas, ya que buena parte de los alojamientos cerrados son hoteles de gran ocupación a los que no les ha sido rentable adaptarse a la ‘nueva normalidad’. Sobre el modo de viajar, una categoría para poder ahorrar y seguir viajando, si bien los precios nacionales han experimentado una bajada global del 10%.
-
Para la Organización Mundial del Turismo (OMT) esta crisis supone una oportunidad para transformar el turismo de acuerdo a cinco áreas prioritarias: gestionar la crisis y mitigar los impactos socioeconómicos, en particular con el empleo de la mujer y la seguridad económica; aumentar la competitividad y construir resiliencia dentro de las empresas del sector.
-
El hombre primitivo viajado por diferentes motivos Buscar alimento, cacería, por inclemencias del clima oyendo del peligro al descubrir la agricultura se hace sedentario.