-
Surge entre las clases sociales británicas altas este itinerario educativo en el que jóvenes, acompañados por un tutor, trataban de instruirse en la cultura clásica.
-
La primera máquina de vapor se construyó en 1774. Esta resultó de gran ayuda para los transportes.
-
Nace el turismo de playa y baños de mar como terapia para ciertas enfermedades en las costas frías del norte de Europa.
-
Se hizo célebre por sus guías turísticas. Su intención era proporcionar a los viajeros la información necesaria que les permitiera prescindir de la dependencia de guías turísticos. Una característica notable de sus guías de viaje, fue el uso de las estrellas para indicar lugares de interés y designar hoteles de confianza.
-
Crea en 1841 el primer viaje organizado y posteriormente lanza los bonos y cheques de viaje.
-
Henry Wells y William Fargo crean American Express, inicialmente relacionada con el transporte de mercancías y posteriormente emite cheques de viaje.
-
Karl-Freidrich Benz crea el primer automóvil, un elemento que se volverá imprescindible en años posteriores.
-
Cesar Ritz revoluciona el concepto de alojamiento hotelero dotando a los establecimientos de un servicio lujoso, completo y personalizado.
En 1889 crea su primer hotel en París. -
En los años que preceden la I Guerra Mundial, se produce un aumento importante de los viajes por motivos turísticos alentados por la progresiva mejora de los medios de transporte, la seguridad por toda Europa y el interés por viajar.
-
Se produce el ‘boom turístico’ debido a la recuperación económica de los países tras la II Guerra Mundial, la mejora de los medios de transporte, la relativa paz internacional y la mejora de las condiciones de trabajo.
-
Se crea la Organización Mundial del Turismo para promover el turismo a nivel mundial.
-
Llega el Concorde y aunque es más un éxito tecnológico que comercial, este avión hacía el tramo París-Nueva York en 3 horas y media.
También inicia su servicio el Boeing 747 que permite transportar 400 pasajeros y posibilita la reducción del coste de los billetes. -
Pasada la crisis, el turismo sigue creciendo a un ritmo desenfrenado.
Se produce la creación y consolidación de nuevas zonas turísticas receptoras y una progresiva diversificación en los productos turísticos.
Continúa el crecimiento de las cifras turísticas. -
Aumento de seguridad tras los diversos atentados en los años 2000.
Se produce una crisis económica mundial.
A pesar de la inestabilidad económica, política, terrorista, etc, en zonas del mundo potencialmente turísticas, las cifras de llegadas de turistas internacionales no han parado de subir en todo el siglo. -
En 2002 se produce la entrada del euro en 12 países de la unión europea, lo que permite una mayor facilidad para el desplazamiento de turistas por todo ese espacio geográfico.
-
Según la previsión realizada por la omt, el crecimiento con la llegada de turistas será mayor en los destinos ubicados en economías emergentes frente al de aquellos que ya se encuentran en economías avanzadas.