-
_Creación de la primera agencia de viaje.
_Nacimiento de los grandes hoteles españoles de la época como Ritz de Madrid, el Alfonso XIII de Sevilla.
_En 1916 se promulga la ley de Parques Nacionles.
_ En 1917 se crea Trasmediterráneo.
_ En 1927 se crea la compañia aérea Iberia -
En este periodo la las cifras de turismo
-
Tiene lugar el boom turístico español. En estos años se pasa de los 6 millones de visitantes en 1960 a los más de 24 millones en 1970.
Otros hechos reseñables de la década son:
_ En 1963 se crea la Escuelka Oficial de Turismo.
_ En 1964 se crea el seguro turístico.
_ El vuelo chárter le gana la partida a los vuelos regulares en 1966. -
España empieza a salir del aislamiento internacional en el que se ve sumida al terminar la II Guerra Mundial. En 1955 es admitida en las Naciones Unidas y en el Fondo Monetario Internacional.
Se crea el Ministerio de Información y Turismo en 1951. En el año1955 se superan los 2,5 millones de visitantes en España. -
El estallido de la guerra civil provoca un lógico parón de las actividades turísticas en españa.
Los hechos históricos más importantes relacionados con el turismo durante este período historíco son los siguientes:
_ La dirección General de Turismo sutituye en 1939, al órgano que había creado el gobierno franquista durante la guerra.
_ En 1941 se crea RENFE.
_ En 1942 nace el crédito hotelero. -
Sustituye la Comisaría Regia de Turismo durante 11 años.
La competencias que se son fundamentalmente las de promocionar el país dentro y fuera de nuestras fornteras, estimular el desarrollo de la oferta turística y facilitar la creación de escuelas de turismo que proporcionen personas cualificadas. -
Se creo para dar un nuevo impulso al turismo.
Fruto de la actividad de este organismo es, entre otros, la inauguraración del primer parador, el Gredos, en año 1928. -
Se creo durante el reinado de Alfonso XIII (1902-1931) fue el primer organismo oficial encargado de impulsar y desarrollar el turismo en España.