Evolución del trabajo

  • Periodo Paleolítico
    11,000 BCE

    Periodo Paleolítico

    El trabajo era colectivo, pero las funciones se asignaban de acuerdo con el sexo y la edad. Se la conoce como división natural del trabajo.
  • Período neolítico
    10,000 BCE

    Período neolítico

    La división del trabajo se intensificó y surgió la primera «división social del trabajo»: la separación de las tribus dedicadas al cultivo y la cría. Apareció: la propiedad privada, pues los agricultores se apropiaron tanto de la tierra, como de sus productos y beneficios; y las clases sociales: porque fue el inicio de un creciente afán por el incremento de la producción y de la acumulación de riquezas.
  • Edad Antigua
    4000 BCE

    Edad Antigua

    . La relación laboral que existía entre las personas era una relación esclavizador-esclavo
  • Edad de Media
    476

    Edad de Media

    La relación laboral de la época era la relación señor-siervo. La servidumbre es diferente de la esclavitud, ya que los siervos son ligeramente más libres que los esclavos
  • Edad Moderna
    1453

    Edad Moderna

    En esa época, existían varias empresas familiares que vendían una pequeña producción artesanal, todos los miembros de la familia trabajaban juntos para vender productos en los mercados. La evolución del trabajo da un paso adelante y es por esta época que comienza a esbozar el concepto de trabajo.
  • Edad contemporánea

    Edad contemporánea

    Cobró auge la actividad comercial con las nuevas tecnologías dando origen al despegue industrial y al nacimiento del capitalismo