-
Luego se llamo teléfono, lo construyó conectar su oficina con su dormitorio, ubicado en el segundo piso, No lo patento por no tener dinero, se lo que lo presentó a una empresa (Western Unión, quienes promocionaron el «invento» de Graham Bell)
-
Se descubre que para transmitir la voz humana sólo se podía utilizar una corriente continua, la primera compañia telefónica ¨Bell Telephone Company"
-
Las operadoras ponían conectaban una línea con otra, preguntaban con qué número querían hablar los abonados.
-
La compañía Bell dio cinco licencias a otras compañías para que fabricasen los aparatos.
-
Almon Strowger, consiguió hacer funcionar un sistema basado en tres botones con los que se marcaba el número de abonado, más un botón para llamar y otro para colgar.
-
Permitió que la persona que llamaba pudiese seleccionar por sí misma el número de teléfono. Inventores fueron dos personas Erikson y Keith,
Al girar el disco se accionaban una serie de selectores y conmutadores que enviaban “pulsos” a las centralitas automáticas -
En la Segunda Guerra Mundial, surge la comunicación a distancia de un lugar a otro, la compañía Motorola creó un equipo llamado Handie Talkie H12-16, que es un equipo que permite el contacto con las tropas vía ondas de radio.
-
Surgen en Estados Unidos. Eran sistemas de radio analógicos que utilizaban AM y luego FM
Los primeros equipos eran enormes y pesados, se usaba o a bordo de vehículos. Generalmente se instalaba el equipo de radio en el maletero y se pasaba un cable con el teléfono hasta el salpicadero del coche. Era extremadamente caro, pero estuvo operando hasta 1985. -
Y 1990 se desarrolla todas las tecnologías afines a la electrónica, las telecomunicaciones y se va desarrollando el campo de la telefonía móvil.
-
Inicio de los móviles inteligentes, táctiles, conectados por chat, por correo , por redes sociales en línea.Se desarrollan rápidamente nuevos modelos que ofrecen mayores prestaciones y mejor calidad .
-
La generación 4, o 4G e ofrece un telefonía móvil un mayor ancho de banda que permite, la recepción de televisión en Alta Definición..,