-
Durante los primeros años de la era de la computadora, el software se contemplaba como un añadido. La mayoría del software se desarrollaba y era utilizado por la misma persona u organización. La misma persona lo escribía, lo ejecutaba y, si fallaba, lo depuraba.
Se trabaja con la idea de codificar y corregir.
No existía un planteamiento previo.
Existían pocos métodos formales y pocos creyentes en ellos.
Desarrollo a base de prueba y error. -
La segunda era en la evolución de los sistemas de computadora se extienden desde la mitad de la década de los sesenta hasta finales de los setenta. La multiprogramación y los sistemas multiusuario introdujeron nuevos conceptos de interacción hombre - máquina.
Se busca simplificar el código.
Aparición de multiprogramacion y programas multiusuarios. -
La tercera era en la evolución de los sistemas de computadora comenzó a mediados de los años setenta y continúo más allá de una década. El sistema distribuido, múltiples computadoras, cada una ejecutando funciones concurrentes y comunicándose con alguna otra.
Nuevo concepto: Sistemas distribuidos.
Complejidad en los sistemas de información.
Amplio uso de microprocesadores. -
La cuarta era de la evolución de los sistemas informáticos se aleja de las computadoras individuales y de los programas de computadoras, dirigiéndose al impacto colectivo de las computadoras y del software. Potentes máquinas personales controladas por sistemas operativos sofisticados.
Impacto colectivo de software.
Aparecen redes de información, tecnología orientada a objetos.
Aparecen redes neuronales y sistemas expertos y SW de inteligencia artificial -
Utiliza algunos requisitos de las eras anteriores solo que aumenta la omnipresencia de la web, la reutilizacion de información y componentes de software.