Sn1

Evolución del sistema nervioso y cerebro

  • ¿Qué organizaciones nerviosas existen en la naturaleza?
    1986 BCE

    ¿Qué organizaciones nerviosas existen en la naturaleza?

    • Redes neuronales: son un campo muy importante dentro de la Inteligencia Artificial. Inspirándose en el comportamiento conocido del cerebro humano (principalmente el referido a las neuronas y sus conexiones),
    • Anillos nerviosos : surcos de contracción, anillos de sensibilidad, etc.
    • Cordones nerviosos: haz de fibras nerviosas que corre a un lado del eje dorsal del cuerpo, formando parte importante del sistema nervioso central con ganglios localizados de forma segmentaria.
  • primera agrupación neuronal
    1943 BCE

    primera agrupación neuronal

    Warren McCulloch y Walter Pitts crearon un modelo informático para redes neuronales basados en las matemáticas y algoritmos denominados lógica de umbral . Este modelo señalo el camino para la investigación de redes neuronales se divida en dos enfoques distintos. Un enfoque centrado en los procesos biológicos en el cerebro y el otro se centró en la aplicación de redes neuronales para la inteligencia artificial.
  • Sherrigton
    1895 BCE

    Sherrigton

    funcionalidad del sistema nervioso
  • ¿cuando surgió el sistema nervioso?
    1817 BCE

    ¿cuando surgió el sistema nervioso?

    surgió cuando se descubrió que es un conjunto de órganos y estructuras, formadas por tejido nervioso de origen ectodérmico en animales diblásticos y triblásticos, cuya unidad funcional básica son las neuronas.
  • DESCUBRIMIENTO DE LA PRIMERA NEURONA
    1801 BCE

    DESCUBRIMIENTO DE LA PRIMERA NEURONA

    Santiago Ramón y Cajal situó por vez primera las neuronas como elementos funcionales del sistema nervioso.
    Apartir de bases genéticas para la constitución de neuronas y la sinapsis.
  • Los moluscos
    603 BCE

    Los moluscos

    Los moluscos son animales invertebrados conocidos desde la antigüedad. Su difusión sobre la Tierra se compara a la de los insectos, y los aventajan en el dominio acuático.
    Estos animales son los primitivos pobladores de los mares, desde donde han pasado a los ríos, lagos, arroyos, etc., y algunos se han adaptado a la vida terrestre.
  • Los Cnidarios
    602 BCE

    Los Cnidarios

    también llamados Celentéreos, son animales con SIMETRÍA RADIAL es decir, que su cuerpo puede dividirse, mediante diferentes planos, en partes iguales. Son animales acuáticos, bien marinos (medusas, anémonas, corales) o de agua dulce (hidra).
  • Artrópodos
    601 BCE

    Artrópodos

    Los artrópodos son el grupo más diverso y abundante de animales. Las 750.000 especies descritas representan más de tres veces el resto de especies animales juntas, algo que han logrado gracias a su gran diversidad adaptativa que les ha permitido colonizar muy diversos hábitats desde su aparición en el Precámbrico.
  • Los platelmintos
    600 BCE

    Los platelmintos

    conocidos también como gusanos planos, son un grupo de animales invertebrados que incluye aproximadamente unas 20000 especies.
  • Evolución del Sistema Nervioso
    526 BCE

    Evolución del Sistema Nervioso

    Como consecuencia de adaptaciones al medio terrestre, el sistema nervioso tanto de los primeros tetrápodos como de los anfibios actuales necesariamente tuvo que sufrir una serie de modificaciones estructurales y funcionales.
  • Los cordados ( 525 años)
    525 BCE

    Los cordados ( 525 años)

    Se conocen casi 65 000 especies actuales (siendo así el tercer filo animal más numeroso, después de los artrópodos y los moluscos), la mayoría pertenecientes al subfilo de los vertebrados, de los que casi la mitad son peces.
    Los cordados son un grupo con gran diversidad, adaptados a un gran número de nichos ecológicos, y han demostrado a lo largo de su historia evolutiva notables adaptaciones, sobre todo al medio terrestre y su ambiente, aunque también al acuático o anfibio
  • ¿Organismos?
    524 BCE

    ¿Organismos?

    Cnidarios, Platelmintos, Moluscos, Artrópodos,Cordados
  • Las tres etapas de evolución del cerebro
    303 BCE

    Las tres etapas de evolución del cerebro

    Complejo R :( reptil 100 mil años ) , sistema limbico : (estados de animo " emociones") y Corteza cerebral : (dese hace 100 años de antigüedad)
  • características únicas de su cerebro.
    302 BCE

    características únicas de su cerebro.

    • Australophitecus Afarensis :Tienen una capacidad craneal muy reducida, entre 375 y 550 cm3
    • Homo Erectus : Su capacidad craneal era mucho mayor, entre 800 y 1200 cm3.
    • Homo Habilis : Su capacidad craneal oscila entre los 510 y los 600 cm3.
    • Homo sapiens : Es el más semejante al ser humano físicamente. Su capacidad craneal es muy grande a comparación de otros homínidos, entre 1400 y 1450 cm3.
  • Surgimiento del primer cerebro (2.5 millones de años )
    301 BCE

    Surgimiento del primer cerebro (2.5 millones de años )

    chimpancé, los cerebros de estos individuos empezaron a presentar volúmenes encefálicos significativamente superiores.
    en los cuales empezó a evolucionar significativamente.
  • Homonidos
    300 BCE

    Homonidos

    Decimos homínidos a aquellos simios que caminaban sobre sus dos patas traseras, de forma ergida y cuyo cerebro era más desarrollado que el de otros seres. Popularmente se les conoce como "Los grandes simios" y forman una familia de primates