-
Se establece la Casa de Moneda y el Nacional Monte de Piedad, la primera institución de crédito prendario en México.
Fuente de la imagen: Roban Casa de la Moneda de México en Reforma [Imagen] (s.f.). Recuperado el 14 de agosto de 2020 en https://konfio.mx/tips/noticias/roban-casa-de-la-moneda-de-mexico-en-reforma/ . -
El banco británico "The Bank of London" se establece en la Ciudad de México, creando el Banco de México.
Fuente de la imagen: Bank of England. [Imagen]. (s.f.). Recuperado el 14 de agosto de 2020 en http://www.walklondon.com/london-attractions/bank-of-england.htm . -
Se establece el Banco de Santa Eulalia en el estado de Chihuahua, que luego se convertiría en el Banco de Hidalgo.
-
Se establece el Banco Nacional Mexicano en la Ciudad de México, con capital del Banco Franco Egipcio (con sede en París, Francia).
Fuente de la imagen: El origen del Banco Nacional de México. [Imagen] (s.f.). Recuperado el 14 de agosto de 2020 en https://eldatonumismatico.wordpress.com/el-origen-del-banco-nacional-de-mexico/ . -
El Banco Mercantil, Agrícola e Hipotecario inicia actividades.
-
Se inaugura la Bolsa de México en la Ciudad de México.
Fuente de la imagen: Arenas, E. (2017, 14 de marzo). Historia de la Bolsa Mexicana de Valores [Imagen]. Recuperado el 14 de agosto de 2020 en https://www.rankia.mx/blog/como-comenzar-invertir-bolsa/3500918-historia-bolsa-mexicana-valores . -
Durante el periodo presidencial de Porfirio Díaz, se inician los trabajos para expedir una ley bancaria al amparo para estandarizar los términos operativos y funcionales para los bancos.
Fuente de la imagen: ¿Porfirio Díaz dejó 'herencia' secreta de 80 mil pesos a cada mexicano? [Imagen] (2020, 25 de mayo). Recuperado el 14 de agosto de 2020 en https://www.milenio.com/cultura/porfirio-diaz-herencia-80-mil-pesos-mexicano . -
Promulgación de la Ley de Instituciones de Crédito, contemplando modelos bancarios como la banca hipotecaria, la banca refaccionaria, los almacenes generales del depósito y la banca de emisión.
-
Durante la dictadura de Porfirio Díaz, se presentó una crisis financiera por la baja en los precios de las materias primas de exportación.
¡Conoce más sobre la crisis financiera de 1905 en México aquí: Romero Sotelo, María Eugenia. (2009). Patrón oro y estabilidad cambiaria en México, 1905-1910. América Latina en la historia económica, (32), 81-109. Recuperado el 14 de agosto de 2020 en http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-22532009000200005&lng=es&tlng=es ! -
Se reorganiza la Bolsa de México y nace la Bolsa Privada de México, S.C.L..
-
Cambio de denominación de la Bolsa Privada de México a "Bolsa de Valores de México, S.C.L.".
¡Conoce más sobre la Bolsa de Valores de México, S.C.L. durante el porfiriato a través de este artículo: Moreno-Lázaro, J. (2017, 1 de enero). La Bolsa de Valores de México durante el porfiriato y la revolución, 1885-1934. Recuperado el 14 de agosto de 2020 en http://alhe.mora.edu.mx/index.php/ALHE/article/view/729/1263 ! -
Con el exceso de emisión de papel moneda colapsa la Bolsa de Valores de México.
Fuente de la imagen: 109 Aniversario de la Revolución Mexicana [Imagen]. (s.f.). Recuperado el 14 de agosto de 2020 en https://www.gob.mx/inafed/es/articulos/109-aniversario-de-la-revolucion-mexicana?idiom=es . -
El presidente Venustiano Carranza realiza la reapertura precaria de bancos, el proyecto "Banco Único de Emisión" y el regreso al patrón oro.
Fuente de la imagen: Venustiano Carranza [Imagen]. (s.f.). Recuperado el 14 de agosto de 2020 en https://www.ecured.cu/Venustiano_Carranza . -
Promulgación de la Ley General de Instituciones de Crédito y Establecimientos Bancarios, así como los estatutos del Banco de México.
-
El Sistema Financiero Mexicano no sufrió de grandes modificaciones.
-
Promulgación de la Ley Orgánica del Banco de México, estableciendo al Banco de México como el único emisor de billetes, y la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, permitiendo la promoción del uso de instrumentos de crédito en vez de dinero.
-
A finales de los 70, México tuvo un periodo alentador por el potencial petrolero, aunque, a principios de los 80, la caída de los precios internacionales del petróleo causó un freno a la actividad económica mundial.
¡Conoce más acerca de la caída internacional de los precios de petróleo a través de este artículo: Historia de [...]. (2020, 12 de marzo). Recuperado el 14 de agosto de 2020 en https://energiahoy.com/2020/03/12/historia-de-las-caidas-de-los-precios-del-petroleo-y-la-opep/ ! -
La banca especializada mostró un excelente desempeño y se convirtió en una banca múltiple, teniendo así concesión del gobierno para realizar operaciones de banca de depósito, financieras, hipotecarias, entre otras.
-
Nacionalización del Banco de México: ya no es sociedad anónima.
Fuente de imagen: Banco de México [Imagen]. (s.f.). Recuperado el 14 de agosto de 2020 en https://es.wikipedia.org/wiki/Banco_de_M%C3%A9xico . -
Se realiza un replanteo de la estrategia económica de México por las altas tasas de inflación y el estancamiento económico, realizándose, entre otras medidas, la eliminación del encaje legal.
Fuente de imagen: El encaje legal [Imagen]. (2015, 5 de agosto). Recuperado el 14 de agosto de 2020 en https://teoriaypoliticamonetariaunivia.wordpress.com/2015/08/05/el-encaje-legal/ . -
Entra en vigor una nueva Ley Bancaria que reprivatiza la banca, cambiando el régimen de derecho público por aquel privado en las leyes bancarias y modernizando el Sistema Financiero Mexicano.
-
Popularización de la emisión de leyes bancarias debido a un contexto económico internacional cada vez transformativo y acelerado.
Fuente de imagen: Caurin, J. (2018, 1 de febrero). Internacionalización empresarial [Imagen]. Recuperado el 14 de agosto de 2020 en https://www.emprendepyme.net/internacionalizacion-empresarial . -
El Tratado de Libre Comercio en México permitió la apertura de servicios financieros canadienses y estadunidenses en el mercado mexicano.
Fuente de imagen: ¿Qué pasaría si México se queda sin TLCAN? [Imagen]. (2018, 15 de mayo). Recuperado el 14 de agosto de 2020 en https://www.fortuneenespanol.com/news/que-pasaria-si-mexico-se-queda-sin-tlcan/ . -
El Banco de México adquirió su autonomía, permitiendo la entrada de filiales de instituciones de crédito extranjeras y sociedades de inversión.
Fuente de imagen: Luna, C. (2019, 23 de enero). Los inversionistas extranjeros [...] [Imagen]. Recuperado el 14 de agosto de 2020 en https://elceo.com/economia/los-inversionistas-extranjeros-regresan-a-mexico-ante-una-menor-incertidumbre-politica-y-atractivas-tasas-de-interes/ . -
Las altas tasas de interés y la contracción económica estuvieron a punto de fracturar el Sistema Financiero Mexicano, creándose así el Fondo Bancario para la Protección del Ahorro (FOBAPROA).
¡Conoce la situación del FOBAPROA en la actualidad a través de este artículo: F [...]. (2020, 2 de abril). Recuperado el 14 de agosto de 2020 en https://www.infobae.com/america/mexico/2020/04/02/fobaproa-que-es-y-a-quien-rescato-el-mecanismo-que-lopez-obrador-promete-no-repetir/ ! -
Con el fin de dar seguridad a los ahorradores y depositantes, surge el Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB) para apoyar al FOBAPROA, consolidando el Sistema Financiero Mexicano.
Fuente de imagen: Inicia el IPAB devolución de ahorros a cuentahabientes del Banco Bicentenario [Imagen]. (2014, 23 de julio). Recuperado el 14 de agosto de 2020 en https://www.arenapublica.com/articulo/2014/07/23/1802 . -
La aprobación de reformas adicionales a la Ley de Instituciones de Crédito provocó la entrada masiva de inversionistas extranjeros; en septiembre de 2005, se informa que la participación de inversionistas extranjeros de la banca alcanza un 80%.
¡Conoce sobre la la situación actual a través de este video: Hernández, A. (2020, 4 de marzo). Cap [...] [Video]. [...] 14 de agosto de 2020 en https://www.eluniversal.com.mx/cartera/inversionistas-extranjeros-creen-mas-en-mexico-hsbc ! -
El Sistema Financiero Mexicano (SFM) no requirió el rescate de ninguna institución a raíz de la crisis financiera de 2008 en México, ausentándose insolvencias bancarias y encontrándose la actividad crediticia estable.
¡Consulta un video sobre la crisis financiera de 2008 aquí: Cómo impactó la crisis de 2008 a México | Así está la cosa [Video]. (2008, 7 de noviembre). Recuperado el 14 de agosto de 2020 en https://www.youtube.com/watch?v=C-NYa4vN1Gc ! -
El contexto internacional complejo e incierto causa incertidumbre para el Sistema Financiero Mexicano.
Fuente de imagen: ¿Qué es la globalización y qué impacto tiene sobre nosotros? [Imagen]. (2015, 25 de junio). Recuperado el 14 de agosto de 2020 en https://capitalibre.com/2015/06/globalizacion .