La evolucion del reloj

Evolución del reloj

  • Clepsidra o reloj de agua
    1400 BCE

    Clepsidra o reloj de agua

    Se calculaba el tiempo transcurrido mediante un pequeño orificio que hacia salir el agua lentamente.
  • Reloj de arena
    300

    Reloj de arena

    El tiempo depende de la cantidad de arena y del tamaño del orificio de la celda.
  • Reloj solar
    500

    Reloj solar

    Se le considera un instrumento para medir el tiempo con ayuda del sol.
  • Reloj mecánico
    1267

    Reloj mecánico

    Un reloj mecánico es un tipo de reloj que utiliza un procedimiento mecánico para medir el paso del tiempo.
  • Reloj de bolsillo
    1524

    Reloj de bolsillo

    La construcción del reloj portátil o de bolsillo se debe a la inclusión del resorte o muelle en espiral en el mecanismo de los relojes. Fueron inventados en Francia a mediados del siglo XV.
  • El reloj de péndulo

    El reloj de péndulo

    Los relojes de péndulo se caracterizan por utilizar un peso oscilante para medir el tiempo. La ventaja del péndulo para medir el tiempo con exactitud es que se trata de un oscilador armónico.
  • Cronómetro

    Cronómetro

    El cronómetro es un reloj cuya precisión ha sido comprobada y certificada por algún instituto o centro de control de precisión.
  • Reloj digital

    Reloj digital

    Se denomina reloj digital al que indica la hora mediante números, por oposición al reloj analógico que lo hace mediante manecillas. El funcionamiento de los relojes digitales es electrónico normalmente, si bien existen emuladores informáticos que se pueden presentar en la pantalla de una computadora tanto relojes analógicos como digitales.
  • Reloj inteligente

    Reloj inteligente

    Un reloj inteligente es un reloj de pulsera dotado con funcionalidades que van más allá de las de uno convencional.