-
La idea de ratón se origino en 1952 cuando nació el primer trackball, creado por la marina canadiense. Su objetivo era el de compartir datos de radares y sensores sonoros en tiempo real. Los operadores enviaban los datos de los radares a través de un trackball, una especie de “ratón” que para mover el cursor había que girar una bola pesada.
-
El trackball evoluciono hasta convertirse en el primer diseño de ratón creado por Douglas Engelbart
-
Funcionaba con dos engranajes que registraban las posiciones horizontales y verticales del cursor. Algunas semanas después de la presentación de Engelbart, la empresa alemana Telefunken lanzó un modelo de ratón que tenía una pequeña esfera de goma en el interior, que registraba las coordenadas. Aunque el dispositivo formara parte de los componentes de los ordenadores de la marca, ese fue considerado como el primer ratón comercializado de la historia.
-
1973-1981
Los siguientes ratones que ganaron en el mercado fueron comercializados con los ordenadores personales "Xerox", tuvieron mucho éxito comercial y eran los más comunes en el mercado por entonces -
Apple, lanzó el famoso ordenador "Lisa", que incluía un ratón. Una característica destacada de este modelo es que, en vez de usar una bolita de goma, el ratón de Lisa usaba una esfera de metal. Este fue el modelo que estableció el estándar de un único botón para todos los ratones de la empresa, durante 20 años.
-
El cable lo perdió por primera vez en 1991 gracias a Logitech. Fue la primera compañía que creó un modelo inalámbrico por radiofrecuencia, bautizado como Mouseman Cordless
-
Hasta 1995 los ratones sólo tenían botones de acción y para hacer scroll en documentos largo era necesario pulsar sobre la pantalla el icono correspondiente. El ProAgio de "Mouse Systems" fue el primero que incluyó una rueda entre los dos botones, aunque no tuvo un gran éxito comercial.
-
En 1999 surgió el primer modelo comercial de ratón óptico. El IntelliMouse con IntelliEye, de Microsoft, funcionaba sobre casi cualquier tipo de superficie y presentó mejoras significativas comparándolos con el ratónmecánico. La principal diferencia era el hecho de que la «bolita» del ratón mecánico fue sustituida por un LED infrarrojo, con la ventaja de que este modelo no acumulaba suciedad, evitando que el usuario tenga que abrir el dispositivo para limpiarlo.