-
Fue descubierto por los Babilonios servía para representar números en el sistema decimal y contar, permitiendo realizar operaciones aritméticas sencillas. El ábaco chino, denominado Suan–Pan. Y en forma similar nació en Japón otro modelo de ábaco que se denominó Soroban.
-
El matemático, filósofo y físico francés Blas Pascal desarrolla la primera máquina de sumar denominada “La Pascalina” o Máquina aritmética de Pascal que realizaba cálculos de 8 dígitos. A base de ruedas dentadas que simulaba el funcionamiento del ábaco. Realizaba operaciones de sumas y restas mostrando el resultado por una serie de ventanilla.
-
Patridge, basándose en los descubrimientos de Napier, inventó la Regla de Cálculo, pequeña regla deslizante sobre una base fija en la que figuraban diversas escalas para la realización de determinadas operaciones.
-
El francés Joseph Jacquard construyó un telar automático que realizaba un control sobre las agujas tejedoras, utilizando tarjetas perforadas que contenían los datos para el control de las figuras y dibujos a tejer. El telar de Jacquard se considera como la primera máquina mecánica programada.
-
Charles Babbage, el matemático inglés y profesor de la Universidad de Cambridge diseño la máquina de diferencias o Diferencial, basada en fundamentos mecánicos con ruedas dentadas.
-
Charles Babbage diseño su segunda máquina, denominada Máquina Analítica, capaz de realizar todas las operaciones matemáticas y con posibilidades de ser programable por medio de tarjetas de cartón perforado. Con esta máquina Babbage consiguió definir los fundamentos teóricos de las computadoras actuales.
-
El norteamericano y funcionario de la oficina del censo de EU Herman Hollerith construyó su Máquina Censadora o Tabuladora que fue capaz de reducir el trabajo manual a la tercera parte.
-
1937 Howard Aiken, de la Universidad de Harvard, junto con un equipo de científicos de su departamento e ingenieros de IBM, desarrollan la calculadora numérica basada en el uso de relés electromagnéticos, ruedas dentadas y embragues electromecánicos, configurando la primera computadora electromecánica. Más conocida como Mark-I.
-
Atanasoff (profesor de la Universidad de Iowa) construyó una máquina electrónica que operaba en binario, fue la primera máquina de calcular digital.
-
1940 Eckert y Mauchly construyeron a petición del Ministerio de Defensa de los EE UU., la primera computadora electrónica ENIAC
-
Neumann construyó una máquina llamada EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer).
-
IBM lanzó el mainframe IBM 1620 basada en transistores, originalmente con solo una cinta de papel perforado, pero pronto se actualizó a tarjetas perforadas. Probó ser una computadora científica popular y se vendieron aproximadamente 2000 unidades. Utilizaba una memoria de núcleo magnético de más de 60 000 dígitos decimales.
-
Se desarrolla el primer juego de ordenador, llamado Spacewar por Steve Russell junto a otros estudiantes del Instituto de Tecnología de Massachusetts
-
IBM vendió por un valor de 1 230 000 dólares su primer sistema de disco magnético, el RAMAC (Random Access Method of Accounting and Control). Usaba 50 discos de metal de 61 cm, con 100 pistas por lado. Podía guardar 5 megabytes de datos.
-
Se desarrollaron para procesar información
-
Se desarrollaron para procesar la información
-
emerge la industria del software
-
Se reemplaza la memoria de anillos mágneticos por la memoria de chips
-
Microprocesador Intel 8008.
El primer microprocesador de 8 bits fue el Intel 8008, desarrollado en 1972 para su empleo en terminales informáticos. -
Se desarrollan las mirocomputadoras, computadoras personales o PC
-
El desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras
-
HISTORIA DEL PROCESAMIENTO DE DATOS. (2008, 11 mayo). Recuperado 27 agosto, 2018, de http://latecnologiavirtual.blogspot.com/2008/05/historia-del-procesamiento-de-datos.html
Primera generación de computadoras. (s.f.). Recuperado 5 septiembre, 2018, de https://www.euston96.com/primera-generacion-computadoras/
La historia del ordenador y la evolución de la tecnología. (s.f.). Recuperado 5 septiembre, 2018, de http://www.ordenadores-y-portatiles.com/historia-del-ordenador.html