-
Considerado como el primer dispositivo de contar y fue creado en China.
-
se basaba en los "huesos de Napier" y en un mecanismo de sumas parciales y fue creado por Wilhelm Schickard.
-
Realizaba sumas, restas, multiplicaciones y raíces cuadradas. Creada por Blaise Pascal
-
Realización de operaciones aritméticas complejas, como puedan ser multiplicaciones, divisiones. Creado por William Oughtred.
-
Efectúa sumas y restas a base de ruedas o enfranes. Creada por Blaise Pascal.
-
Perfora y consigue tejer en la tela y utilizó tarjetas perforadas para indicar instrucciones . Creado por Marie Jacquard.
-
Combinaba las operaciones básicas con los procesos de desición. Creada por Charles Babbage.
-
Diseñó un programa para calcular los números de Bernoulli para la máquina de Babbage, considerda la primera programadora. Creado por Augusta Ada Byron.
-
Es una estrcutura algebraica que esquemaiza las operaciones lógicas, así como el conjunto de operaciones unión, intersección y complemento. Creada por George Boole.
-
Es una de las primeras máquinas de aplicación en informática y utilizaba tarjetas perforadas para el conteo y manejo de datos. Creada por Herman Hollerith.
-
Fueron los primeros dispositivos calculadores electrónicos usados por los británicos, fue la primera máquina en utilizar componentes electrónicos llamados bulbos. Capaz de descifrar códigos Alemanes. Creado por Alan Turing.
-
Máquina automática eléctrica, podría realizar sumas, restas, multiplicaciones, divisiones y referencias a resultados anteriores. Se programaba por cinta de papel y a la salida tenía una máquina de escribir. Creado por Howard H. Aiken.
-
Propósito de resolver los problemas de balística del ejército de Estados Unidos. Utilizó el concepto de software y fue la primer computadora programable. Creado por John William, Mauchly y John Presper Eckert.
-
Primera computadora electrónica estadounidense. Creado por John Presper Eckert y John Mauchly.
-
Computadora con sistema binario, donde la suma, la resta, y la multiplicación era automática, la división programable y tenía una capacidad de 1000 palabras. Creado por John von Neumann.