-
Las antiguas culturas representaban números echos con diversos materiales siendo la madera y el barro los mas utilizados.
Y los mayas (1800 a.C.-1546) incluyeron al numero cero en sus cuentas
Sumeria(4100 a.C.-1750 a.C.)
Caldeos(605 – 562 a. C.)
Babilonia(1792–1595 a. C.)
Antiguos egipcios(3000 a 2050 a.C.) -
Culturas que desarrollaron los numeros
-
Blaise Pascal construye una maquina conocida como "la pascalina" que hacia sumas y restas de forma mecánica
-
Crea tabla pitagórica de columnas que realizaba multiplicaciones cubicas de una manera mas rápida
-
Herman Hollerit crea “La máquina
tabuladora", Posteriormente funda
la empresa Tabulating Machine
Company, precursora de la compañía
International Business Machines fundada
por Thomas J. Watson en 1924, mejor
conocida actualmente por sus siglas: IBM. -
Fue creada por Atanasoff, nombrada Atanasoff Berry Computer (ABC)
-
Z1 La primera máquina totalmente electro-mecánica, los componentes mecánicos daban bastantes problemas. Las Z fueron fabricadas por el alemán Konrad Zuse, cuyo trabajo fue menospreciado por haberse producido en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial.
-
El Z2, para mejorar usó por primera vez relés, fue una máquina intermedia entre la Z1 y la Z3
-
ENIAC. Considerada hasta hace unos años como la primera computadora digital electrónica en la historia.3 No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. Construida con 18.000 tubos de vacío, consumía varios kW de potencia eléctrica y pesaba 30 toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo.
-
La primera generación se caracteriza por
tener como componentes principales tubos
al vacío o también llamados bulbos, los
cuales se usaban para el manejo de la
corriente dentro de estas computadoras. -
El Z4 fue completado, rediseñado completamente tras perderse los planos y piezas de las anteriores Z durante los bombardeos aliados de Berlín. Fue la primera máquina en ser vendida comercialmente en 1950.
-
IBM 701. Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas, que habían sido inventadas en los años de la revolución industrial (finales del siglo XVIII) por el francés Joseph Marie Jacquard y perfeccionadas por el estadounidense Herman Hollerith en 1890. La IBM 701 fue la primera de una larga serie de computadoras de esta compañía, que luego se convertiría en la número uno, por su volumen de ventas.
-
EDVAC. Segunda computadora programable. También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales.
-
- Zuse Z22. La primera computadora de Konrad Zuse aprovechando los tubos de vacío.
-
Maurice Wilkes inventa la microprogramación, que simplifica mucho el desarrollo de las CPU
-
IBM envió el mainframe IBM 1401 basado en transistores, que utilizaba tarjetas perforadas. Demostró ser una computadora de propósito general y 12 000 unidades fueron vendidas, haciéndola la máquina más exitosa hasta ese momento.
-
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel".
-
1960: IBM lanzó el mainframe IBM 1620 basada en transistores, originalmente con solo una cinta de papel perforado, pero pronto se actualizó a tarjetas perforadas. Probó ser una computadora científica popular y se vendieron aproximadamente 2000 unidades.
-
IBM anunció la serie 360, que fue la primera familia de computadoras que podía correr el mismo software en diferentes combinaciones de velocidad, capacidad y precio. También abrió el uso comercial de microprogramas, y un juego de instrucciones extendidas para procesar muchos tipos de datos, no solo aritmética
-
La empresa Control Data Corporation, presentó el CDC 6600, que se consideró el computador más poderoso de la época, ya que podía ejecutar unos 3.000.000 de instrucciones por segundo.
-
Se produjo la invención del circuito integrado o chip, por parte de Jack S. Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel.
Empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip, que contenía en su interior un circuito completo: un amplificador. Naturalmente, con estos chips era mucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o televisión y computadoras. -
La denominada cuarta generación es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. Al tamaño reducido de los chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LST (integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un microchip
-
El primer microprocesador de 8 bits fue el Intel 8008, desarrollado para su empleo en terminales informático
-