-
Los pensamientos del hombre de la edad media son representados por los Filósofos de la Edad Media como: Orígenes, Juan Escoto, San Anselmo y Santo Tomas de Aquino. En todos predomina el pensamiento religioso de la subordinación de la razón a la revelación y la fe. Desde el siglo V al IX existió una incultura casi general debido a las guerras e invasiones de los germanos y el fin del imperio romano
-
El pensamiento de los hombres antiguos es representado por los Filósofos de la Edad Antigua donde surge el sistema filosófico del Realismo, que dice que la relación de pensar sujeto-objeto, si no existe el sujeto, los objetos continuarían existiendo. Es decir afirma la existencia del ser en dos mundos el físico y el metafísico.
-
Con la aparición de los sofistas a mitad del siglo V a. C., el hombre pasó a ser el centro de las reflexiones filosóficas
-
Del mito al logos: panorama general de la filosofía en los siglos VI y V a. C.El origen de la filosofía se describe como el paso «del mito al logos», es decir, la sustitución
de las explicaciones mitológicas por explicaciones racionales para entender los interrogantes que planteaba la naturaleza. -
La filosofía presocrática se caracterizó por una variedad de propuestas distintas sobre cómo entender el mundo y el lugar del hombre en él.2 A causa de los avances culturales y el intenso contacto con las culturas vecinas
-
La Edad Media es una época donde Dios va ser el centro de todas las explicaciones tanto del mundo y de la ciencia. "Dios se convierte en el más importante desafío para la Edad Media
-
El pensamiento de la edad moderna es representado por muchos hombres y filósofos y surgen nuevos Sistemas Filosóficos el Racionalismo, Empirismo e Idealismo. Los principales Filósofos de la Edad Moderna son: Descartes, Leibniz, Hobbes, Locke, Berkeley, Hume, Kant, Fichte, Schelling y Hegel.
-
En la Modernidad hay un cambio sustancial en la forma de concebir el mundo y la realidad en relación con la Edad Media. Mientras que en la Edad Media todas las explicaciones racionales estaban supeditadas a la fe para comprender de esta forma el mundo, en la Modernidad la razón va adquirir una independencia tal que la llevará a posesionarse como la episteme principal de esta época.
-
esta época postmoderna se caracteriza porque la Verdad Absoluta se ha debilitado, hasta el punto de que en la Postmodernidad no se habla de "verdad" sino de "verdades", es decir, la verdad depende de los distintos sujetos.
-
El pensamiento de los hombres filósofos de la edad contemporánea es representada también por muchos, y surgen nuevos Sistemas Filosóficos como el Materialismo, el Positivismo, el Existencialismo, la Fenomenología y otros sistemas de los Filósofos de la Edad Contemporánea como: Comte, Stuart Mill, Husserl, Marx, Engels, Scheler, Kierkegaard, Heidegger, Sartre, y Nietzsche.