-
En los tiempos de Pericles, la estrategia estaba designadas para habilidades administrativas, para el liderazgo, la oratoria y el poder
-
Con Alejandro Magno, significaba emplear la fuerza para vencer al enemigo, la estrategia en las guerras helénicas constituyó una fuente inagotable de triunfos militares
-
El general y filósofo Sun Tzu, es el primer autor sobre asuntos de estrategia militar del que se tenga noticia. Sun Tzu se basaba en tres pilares: Organización, circunstancias y disposición. Su libro El arte de la guerra sigue manteniéndose vigente
-
Carl von Clausewitz (1780-1831) revolucionó la estrategia militar al hacer énfasis en la táctica se usa la fuerza en un enfrentamiento armado, en la estrategia se usa los enfrentamientos con el propósito de guerra. La base de la guerra es raciocinio puro, pasión y odio
-
La terminología estratégica militar se empezó a adaptar a los negocios de las organizaciones después de la Revolución Industrial
-
Surge en Estados Unidos y después en Europa un nuevo tipo de empresa, integrada de forma vertical y compuesta por muchas divisiones y se invirtió enormemente en procesos como la fabricación y el marketing
-
Peter Drucker, argumentaba que el propósito del estratega era llevar a su organización a través de los cambios del ambiente económico, reduciendo las limitaciones impuestas por la circunstancias. Esta percepción es la base del pensamiento estratégico
-
El pensamiento estratégico fue una exigencia para enfrentar las acciones bélicas arriesgadas e imprevista la falta de recursos dio paso al desarrollo de la innovación en la ciencia de la administración. El concepto "Curva de aprendizaje" se convirtió en una herramienta importante de la planeación estratégica
-
El pensamiento estratégico se estanca, pues la destucción ocurrida en tiempos de guerra llevó a un exceso en la demanda reprimida. Algunas multinacionales Europeas se redujeron o simplemente desaparecieron dejado campo libre a las empresas estadounidenses
-
Surgió otro foco de atención del pensamiento estratégico que consistió en reconocer cuales aspectos organizacionales eran duraderos y persistentes y cuales eran sujeto de adaptación y cambio
-
Surgió la teoría del posicionamiento, donde implementar una estrategia significa crear una posición firme en la mente del comprador
-
Aparecen estudios que propinan un nuevo enfoque para el pensamiento estratégico, conocido como modelo basado en los recurso
-
Se tienen dos visiones básicas sobre la estrategia y como elaborarla . 1. Una visión estructurada divide los sectores en atractivos y no atractivos y 2. Visón reconstructivista la innovación y la creación de valor se pueden presentar en toda la organización