-
La estrategia designaba las habilidades generales para la administración, el liderazgo, la oratoria y el poder.
Empleaban las fuerzas para vencer. -
Habla del cambio estratégico, presenta algunas enseñanzas que las artes marciales proporcionan a las personas.
-
La mano libre del mercado, refiriéndose a determinado orden que resultaba de la interacción de los individuos en una economía de mercado.
-
Militar revoluciono la estrategia militar al hacer énfasis en la táctica con la implicación del uso de fuerzas armadas en un enfrentamiento, mientras que la estrategia utiliza los enfrentamientos con el propósito de la guerra.
-
La experiencia militar fue la base del desarrollo de nuevas ideas en la administración.
-
La estrategia es la parte divina que se contrapone a la combinación de las cosas materiales.
-
La esencia de la estrategia es el arte que permite independientemente de cualquier técnica, dominar los problemas planteados.
-
Argumentaba que el propósito del estratega era llevar a su organización a través de los cambios del ambiente económico, reduciendo las limitaciones impuestas por las circunstancias.
-
Se creo una matriz llamada FODA que habla de fortalezas, debilidades, oportunidades, amenazas, una reflexión sobre las ventajas competitivas.
-
Presentó un paradigma de estructura-conducta-desempeño, que se centraba principalmente en el efecto que la estructura del contexto de negocios tenia en el desempeño de las organizaciones.
-
La teoría de los juegos estudia los comportamientos óptimos que se eligen cuando el costo-beneficio de cada opción no es fijo, sino que depende, sobretodo de las elecciones de los otros individuos.
-
Teoría inspirada en los trabajos de Markwitz, y otros financieros que concluyeron que una cartera diversificada de activos reducía el riesgo especifico de la inversión.
-
La matriz BCG, modelo consagrado para la evaluación de las relaciones entre los activos de una cartera estratégica. Se basa en la teoría del ciclo de vida del producto y se aplica para determinar las prioridades de inversion en la cartera de productos de una unidad de negocios.
-
Expone el concepto de la competencia, como un sistema ecológico por medio del cual las interacciones en los mercados llevan de manera natural a una estabilidad ecológica de largo plazo.
-
Empezaron a aparecer estudios que proponían un nuevo enfoque para el pensamiento estratégico como modelo basado en los recursos.
-
Desarrollaron el concepto de la competencia central como fuente de la ventaja competitiva inherente a la organización.
-
Surge un nuevo tipo de empresa, integrada de forma vertical y compuesta por muchas divisiones, desarrollan técnicas para coordinar todas las funciones, a partir de una nueva estructura jerárquica e invirtió enormemente en los procesos de fabricación y marketing.
-
El propósito del pensamiento estratégico no es tan solo elaborar planes, sino cambiar los modelos mentales de quienes toman las decisiones.
-
Las empresas que duran mucho tiempo presentan un desempeño inferior a la medida del mercado, lo cual acaba con la tesis de que las empresas sobreviven mientras registran un mejor desempeño que sus competidores.