-
*Contribuye con la obra "EL ECONÓMICO" donde recomienda como tratar a los esclavos.
*Consideraba a la economía como administración de los recursos. -
*Dentro de la Economía distingue 2 partes: La economía domestica y la Crematística. (Teoría del Valor, la moneda y de los intereses).
-
Aporta ideas a la obra titulada "LA REPÚBLICA". El interés platónico era la óptima combinación de gobierno y economía.
-
Condeno e Monopolio por ser una confabulación para manipular los precios.
*Argumentó que existía un orden natural y un orden económico, con dos valoraciones diferentes en cada uno de estos; en el orden económico los bienes se miden en relación al trabajo y los gastos. -
*Fue el mas importante de los escolásticos.
*Reafirmo la teoría aristotélica del valor respecto a la doble medida de los bienes ( valor de uso, valor de cambio),pero introduce la necesidad en la teoría de los precios, un aspecto que acerca la noción de precio justo al precio de mercado.
*Aquino creía que el Estado debía regulas la propiedad privada y distribuir sus frutos. -
En contraposición del tomismo aristotélico le reconoció al dinero un valor no convencional sino real.
-
Concluyó que si la necesidad determina el valor de algo que es escaso (teoría subjetiva del valor), no hay razón para que el precio de ese bien se eleve cuando hay abundancia.
-
Surgen desarrollos de los temas económicos, gracias a las contribuciones de los llamados escolásticos. El interés central de los escolásticos se inició, primero, con la inquietud de cómo determinar el precio justo (la aristotélica justicia correctiva o conmutativa), que para ellos era una de las reglas de justicia que debían regular las relaciones sociales.
-
Es llamado el Padre de la "Economía Política". Nace el liberalismo económico, defensor del mercado.
-
El líder intelectual de la fisiocracia, describe un modelo para la economía de las naciones según el cual la sociedad se divide en 3 clases. Se trata de un equilibrio económico estacionario, cerrado, en el cual no existe distinción entra factores productivos y bienes producidos.
-
Es una doctrina que considera que las unidades económicas obedecen a cierto mecanismo que presenta regularidades, susceptibles de ser expresadas por leyes, en virtud de lo cual, si opera libremente, se tendrán resultados óptimos.
-
Sus principales contribuciones fueron:
• Determinó el papel del empresario en la actividad económica, así como
su importancia y su diferencia del capitalista.
• Su famosa ley de mercados: "Los productos se intercambian por productos",
es decir, el dinero es un mero intermediario.
• Contradice la concepción mercantilista del juego suma cero. -
*Dedico una atención especial a la "Teoria del Valor", Considero que el valor del cambio de las mercancías, venia determinado por la cantidad de trabajo necesario para su producción (salario).
*La distribución del ingreso dentro de una sociedad formada por tres clases: capitalistas (ganancia), terratenientes (renta) y trabajadores (salario). -
Sus principales contribuciones fueron:
• La población tiende a crecer en forma geométrica, en tanto que los
medios de subsistencia aumentan en forma aritmética.
• Se pronuncia contra de la Ley de Say .
• Existe una discrepancia entre el crecimiento de la población y la oferta de alimentos. -
*Los neoclásicos elaboraron una serie de instrumentos analíticos que podemos llamar análisis marginal.
*Creían que el precio de la mercancía está regido por su utilidad marginal. -
• Su teoría del valor o de los precios relativos significa un rechazo fundamental a la teoría del valor en función del trabajo de Ricardo.
• Propuso que la relación matemática adecuada para expresar la oferta y la demanda era una ecuación.
• Los medios de pago de las mercancías -
Sus principales aportaciones fueron:
*La definición puntual del producto marginal, la institución del análisis marginal, la utilización del razonamiento de que todas las formas del gasto deben llevarse hasta el punto en que el producto de la última unidad sea igual a su costo.
*Fue uno de los fundadores de la economía matemática y la econometría -
• La macroeconomía se inicia cuando la atención de los economistas se centra en los fenómenos de los agregados monetarios como el crecimiento del producto.
• Estudia la actividad económica a nivel nacional, la creación y reproducción de la riqueza con la cual cada país renueva, repone y aumenta su vida materia. -
*De 1911 a 1945 fue coeditor con.F. Y Edgeworth del Economic journal.
*En 1913 publicó Indian Currency and Finance, obra sobre finanzas internacionales releva al patrón de cambios oro, convirtiéndose muy pronto en un experto monetario. -
Fue un economista político que centró su atención en problemas
reales para construir un sistema completo de teorías que integraran elementos macroeconómicos y microeconómicos.