-
Los faraones y nobles egipcios asociaban las estrellas con sus dioses, y creían que después de su muerte podrían deificarse convirtiéndose en estrellas inmortales que brillaran en el firmamento nocturno. Se cree que las estrellas pintadas en el exterior de los sarcófagos o ataúdes eran una especie de mapa que permitía al difunto navegar por el cielo nocturno.
-
El período de Uruk vio el nacimiento de la escritura pictográfica en Mesopotamia, la cual se utilizó exclusivamente para asuntos administrativos y de contabilidad. El idioma que representan es sumerio.
-
Fue elaborado en la época de la civilización mesopotamica, y es una vasija tallada de alabastro.
-
Para desplazarse por el Nilo, los egipcios inventaron todo tipo de embarcaciones, desde los botes más sencillos, hasta grandes embarcaciones destinadas al comercio de materias primas y a la guerra.
Tenían una vela rectangular, sujeta a dos vergas. Las embarcaciones egipcias estaban dotadas de un sistema mixto, utilizando el velamen y los remos, lo que permitía navegar el río en las dos direcciones, puesto que a contracorriente eran necesarios los remos. -
La construcción de las grandes pirámides comenzó sobre el año 2500 a.C, en el Antiguo Egipto, con la finalidad de convertirse en la tumba de sus faraones.
Hay 3 pirámides principales en Giza: Keops, Kefrén y Micerinos. Además de estas hay muchas otras pirámides menores. -
El fin del uso de esta eficaz arma, considerada como la mejor espada que jamás haya existido desde el punto de vista práctico y estratégico, y la que más muertes provocó en la antigüedad, fue marcado por el Medio Imperio.
-
Isla de Creta.
Entre las instalaciones con que contaba el palacio real de Cnosos, en aquella talasocracia o civilización minóica que fue la cultura cretense, figuraba hace cuatro mil años un retrete parecido al que utilizamos hoy, con canal de desagüe, cisterna y taza. -
Las primeras pelotas que se conocen, de arcilla pintada, fueron descubiertas en Egipto y datan del año 2000 a.C. Se cree que estas fueron utilizadas para el entretenimiento y la practica de diversos deportes.
-
El carro de guerra tiene su origen en Mesopotamia, cuna de culturas universales. Entre el tercer milenio y el año 1000 a.C, el carro de guerra cambió las tácticas militares hasta la irrupción de la caballería en el campo de batalla. De Mesopotamia se extendió su uso a Asia Menor, Grecia y Europa. El carro de guerra se erigió como el rey del campo de batalla por su movilidad y su superioridad ante las primitivas armas de la infantería.
-
Los Olmecas, fueron los que iniciaron un sistema jeroglífico, y otro numérico vigesimal para el registro de periodos celestes.
-
Introducidos por Ramsés II, quien es el tercer faraón de la Dinastía XIX de Egipto. Son aquellos signos que se encuentran en los cuatro extremos de los puntos conocidos como equinoccios y solsticios del círculo zodiacal. Existen cuatro signos cardinales: Aries, Cáncer, Libra y Capricornio.
-
Fueron los fenicios los inventores del alfabeto, que comenzó como una serie de ideogramas, símbolos que representaban animales y objetos a los que se les asignaba un valor fonético de acuerdo al nombre del animal u objeto representado.
-
Originario de Egipto, el reloj de sol es el instrumento más antiguo para medir el tiempo, es decir el paso de las horas, minutos y segundos. El observador conoce la hora actual a través de la sombra proyectada por un gnomon o varilla sobre una superficie con una escala horaria relacionada con la posición diurna del sol.
-
Desarrollado alrededor del siglo IX a.n.e. a partir del alfabeto consonántico fenicio, los griegos adoptaron el primer alfabeto completo de la historia, entendiéndolo como la escritura que expresa los sonidos individuales del idioma, es decir que prácticamente a cada vocal y cada consonante corresponde un símbolo distinto.
-
Fueron utilizadas en la Grecia antigua y en la antigua Roma, particularmente en vestimenta militar para cinturones de espadas, corazas y el resto de equipamiento, así como para fijar la silla de montar para los caballos y sus estribos; se fabricaban en metal, hueso y marfil.
-
Lidia; Asia.
Esas primeras monedas datan del reinado de Giges, en la segunda mitad del siglo VII a. C., hacia el 620 a. C., e incluso antes, durante el reinado de Ardis II (652-621 a. C.). Los conocimientos actuales se apoyan en los hallazgos de monedas de electro u oro blanco, cuyos yacimientos principales se hallan en Éfeso, en la costa de Asia Menor. -
El filosofo griego Anaximenes opinaba que el origen del mundo material era el aire. Esta sustancia, afirmaba, se transforma en las demás cosas a través de la rarefacción y la condensación,
-
Se dedico al estudio y clasificación de los números, y es el primero en sugerir que la Tierra es una esfera.
-
Nacida en Grecia, es na auténtica revolución cultural. En este contexto, aparecen los primeros sabios y filósofos griegos que dejan a un lado los dioses y los mitos
-
Los espartanos siguieron un rigurosa disciplina militar, pues su cultura estaba basada en el mantenimiento del poder por medio de las armas.
La sociedad espartana se dividía en: Espartiatas (o espartanos), Periecos y, Hilotas (o Ilotas).
El gobierno seguía la constitución de Esparta, creada por el legislador Licurgo, personaje de origen legendario, que habría vivido en el siglo IX a.c. -
Propone que la Tierra es un disco y flota sobre el agua.
-
-
Creado en Cimerios, Escitas.
Fue usado por el hombre de armas fue un soldado de caballería pesada, que basaba su estrategia en un choque frontal ejecutado con lanzas de ristre. Eran soldados de arnés completo, montados en sillas de bridas sobre potentes caballos encubertados. -
Filosofo griego que opinaba que el fuego es el origen primordial de la vida.
-
Filosofo griego que sostuvo que todo lo que es, esta en reposo
-
Se cree que el primer dispositivo de este tipo que fue inventado por los mesopotámicos antiguos durante el 2700-2300 antes de Cristo. Hay una creencia común que los chinos inventaron el ábaco pero el primer Ábaco chino fue inventado para el 500 aC y se desarrolló aún más, o se hizo famoso su uso, durante la Edad Media de China, durante la dinastía Ming (1368-1644).
-
Posiblemente la polea nació en épocas prehistóricas, cuando alguien lanzó una soga por encima de la rama horizontal de un árbol y la empleó para izar un objeto pesado. Se atribuye al matemático e inventor griego Arquímedes la invención de la polea compuesta en la que se combinan una serie de ruedas y sogas para para izar un único objeto con el fin de multiplicar la fuerza de una persona. Según la leyenda, debió de utilizar una polea compuesta para mover pesadas embarcaciones.
-
El pergamino empezó a utilizarse para copiar libros de buena factura cuando se difundió el nuevo formato de codex o códice a partir del siglo iv de nuestra era.
Entre los romanos, a comienzos del siglo ii, el pergamino era ya de uso corriente y fue en el periodo del Bajo Imperio cuando desplazó definitivamente al papiro que aún subsistía, pues era mucho más barato y fácil de conseguir. -
Fue originario de Grecia
-
Se puede afirmar que el papel se inventó en el año 105 d.C. En ese año fue cuando Cai Lun presentó su idea y nuevo proceso de elaboración del papel moderno. Las técnicas mejoraron, y una vez perfeccionado el producto se difundió por China, Corea, Vietnam y Japón, que ya tenía documentos escritos sobre papel en el año 550.La primera fábrica de papel europea estuvo en la valenciana ciudad de Játiva, cuyo papel de algodón o “carta bombiciana” tuvo fama en 1150.