-
Los Sumeros desarrollaron un sistema de escritura numérica conocido con cuneiforme
-
Se desarrollo en el valle del indo una cultura,la cultura harappa, que presto gran atencion a todos los aspectos que tenian que ver con la salud.
-
En este perriodo se crean las primeras civilizaciones y formas de organizacion humanas. El ser humano deja de ser nómada y los instrumentos que utilizaban siguen siendo rudimentarios al igual que su método de superviviencia.
-
Desarrollo de la escritura Olmeca
Este sistema de escritura tiene unos 4000 años de trascendencia. -
fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia.
-
fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles. Su influencia como autor y sistematizador ha sido incalculable en toda la historia de la filosofía, de la que se ha dicho con frecuencia que alcanzó identidad como disciplina gracias a sus trabajos.
-
En china se inventa la brujula,polvora,papel,etc.
-
el astrónomo, geógrafo, matemático y bibliotecario griego Eratóstenes calculó la circunferencia de la tierra.
-
propusieron la idea de atomismo
-
Propone un modelo geocentrico del Universo,La lune y el Sol describen complicadas orbitas alrededor de ella.
-
Propone el primer modelo del sistema solar(Heliocentrico).
-
Los mayas, los aztecas (también conocidos como mexicas) y los incas
crearon las culturas más desarrolladas antes de la llegada de los españoles. -
comprendido entre el siglo v y el xv. Convencionalmente, su inicio es situado en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América.
-
La gloriosa historia del Imperio romano de Occidente llegó a su fin en el año 476, cuando Odoacro, un caudillo bárbaro, destituyó al joven emperador Rómulo Augusto y asumió el gobierno de Italia.
-
Se desarrolla un medio de comunicacion con tambores parlantes en Africa
-
es el nombre dado en el siglo xix a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos xv y xvi. Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.
-
La peste negra, peste bubónica o muerte negra fue una pandemia de peste que asoló Europa durante el siglo XIV y era transmitida por unas pulgas transportadas por ratas. La peste negra acabó con más de un tercio de la población europea y con unos 45 millones de personas en todo el mundo.
-
Llegada de imprenta a Europa.
En la antigua Europa, muchas personas y poblaciones pretendieron ser parte de este arte; aunque las opiniones apuntan a que fue el alemán Johannes Gutenberg, por las ideas que tenía y la iniciativa de unirse a un equipo de impresores, lo que lo apoya como el inventor de la tipografía. Existe documentación subsecuente que le atribuye la invención aunque, curiosamente, no consta el nombre de Gutenberg en ningún impreso conocido. -
fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.
-
La Edad Moderna se corresponde al período en que se destacan los valores de la modernidad (el progreso, la comunicación, la razón) frente al período anterior, la Edad Media, que es generalmente identificado como una edad aislada e intelectualmente oscura. El espíritu de la Edad Moderna buscaría su referente en un pasado anterior, la Edad Antigua identificada como Época Clásica.
-
al acontecimiento histórico del 12 de octubre de 1492, consistente en la llegada a América de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón
-
Se establecen los fundamentos conceptuales e institucionales de la ciencia moderna.
-
Desarrollo de la Teoria heliocentrica del Sistema solar,el sol se encuentra inmovil en el centro del Universo y la Tierra gira alrededor de el.
-
Se establece por primera vez una relación proporcional (deducida empíricamente de la observación) de la fuerza con que se atraen dos objetos con masa.
-
El químico británico John Dalton, considerado el padre de la teoría atómica moderna, fue el primero en utilizar en 1803 símbolos para representar los elementos de la química moderna.