-
-
La empresa Intel fabrica el primer microcontrolador. Este se llamó 4004, era de 4 bits y tenía una velocidad de 6,000 operaciones por segundo.
-
Intel y Texas Instruments crearon el microcontrolador de 8 bits el cual se llamó 8008. Podía direccionar 16kb de memoria y contaba con una velocidad de 300,000 operaciones por segundo. Poco tiempo después Intel saco al mercado el microcontrolador 8080 el cual direccionaba 64 kb de memoria.
-
La compañía General Instruments diseña el chip PIC1650. Fue el primer microcontrolador PIC, era de 16 bits y mejoraba la interacción con el usuario a través de micro código que se almacenaba en una memoria ROM.
-
Se anuncia el microcontrolador Z80, el cual era compatible con el 8080 de Intel, pero contaba con mayor velocidad de trabajo.
-
Intel propone una nueva versión del microprocesador de 8 bits, se llamaba 8085, pero el Z80 era tan bueno que Intel no pudo comercializar los nuevos microprocesadores.
-
Intel vuelve a lanzar al mercado otro microcontrolador llamado 8051, el cual contenía un temporizador programable, memoria ROM y era de bajo consumo.
-
La compañía General Instruments se separa, pero a los microcontroladores se le agrega una memoria read-only-memory, esta memoria guardaba la información incluso al apagar el equipo.
-
Mi madre se graduo de maestra de educación primaria
-
-
La antigua compañía General Instruments se cambia el nombre a Microchip Technology.
-
El Microchip 16C84 fue la primera CPU con la memoria EEPROM Microchip on-chip. Esta memoria permitía borrar la información para poder almacenar nueva.
-
-
Empece a estudiar la primaria
-
Se rediseñan los microcontroladores produciendo nuevos con capacidad de 18 bits.
-
Terminando mi estudios basicos en el Liceo Javier Vespertino
-
Tecnología nanoWatt XLP. Esta tecnología permitió una reducción en el consumo eléctrico de los microcontroladores.