-
El personal de producción además de realizar sus labores, cuidaba también las maquinas solo con acciones de MC, ya que no las consideraban tan importantes para el desarrollo de su trabajo. -
durante la primera revolución industrial los bienes se fabricaban en forma manual, por lo que eran necesarios hombres diestros y hábiles. como resultado, los productos fueron pocos, caros y de calidad variable.
-
Frederick W. Taylor1 al aumentar el interés por el cientificismo en el trabajo y en la administración, lo cual incremento de manera rápida la conductividad pero las maquinas seguían siendo correctivo. -
las máquinas trabajaron a toda su capacidad y sin interrupciones, por este motivo la máquina tuvo cada vez mayor importancia. Así nació el concepto de mantenimiento preventivo que a pesar de ser oneroso, era necesario. -
Al personal de MC se le comenzaron a asignar labores de prevención para evitar que las maquinas fallaran. Nacieron los departamentos de mantenimiento preventivo (PM) -
Aplica en la industria japonesa el Control Estadístico de Calidad, donde el criterio de la empresa comienza con el proveedor y termina en el cliente. Se creó al mantenimiento productivo para obtener calidad y cantidad de producto, al tiempo de cuidar las máquinas. -
La necesidad de mantener naves en vuelo generó el mantenimiento enfocado en la confiabilidad.