You are not authorized to access this page.
Liderazgo

Evolución del Liderazgo

  • Period: 1000 BCE to

    Línea del Tiempo

    Historia del Liderazgo y sus momentos más importantes, con los líderes que marcaron la historia
  • Liderazgo del Rey David
    104 BCE

    Liderazgo del Rey David

    David era un gran líder. Un hombre de convicciones profundas, de gran sensibilidad y de proyecciones claras, que siempre dejó elegir a sus dirigidos y respetó sus decisiones, que siempre valoró y alentó a los que lo seguían y nunca trato de salvar su pellejo a costa de sus seguidores
  • Liderazgo de Julio César
    60 BCE

    Liderazgo de Julio César

    César estaba siempre cerca de sus tropas, el general romano quería comunicarse directamente con su ejército porque sabía que eso elevaba la moral de los soldados. Comía con ellos, dormía con ellos, sangraba con ellos. Estar cerca de sus hombres le permitía también identificar las debilidades y tomar decisiones rápidas para corregir errores. Como Julio César, el buen líder debe estar “al pie del cañón” para apoyar a los suyos y tomar decisiones con rapidez, era un líder poderoso.
  • El más grande líder
    1 BCE

    El más grande líder

    Jesús desde que inició su ministerio dio señales de ser un líder con una actitud incansable de llevar a la gente el mensaje del Reino de Dios. De esta manera el Señor cumplía con la misión encomendada por su Padre en los Cielos. Jesús recorría caminando diferentes ciudades en las regiones de Galilea, Samaria y Judea. Todas estas regiones pertenecían al territorio de Palestina de la época.
  • Liderazgo de Pablo
    30

    Liderazgo de Pablo

    La primera cosa que caracterizaba el estilo de liderazgo del apóstol Pablo era su cercanía y transparencia, de tal manera que aunque había pasado poco tiempo en Tesalónica, todos los creyentes allí habían podido llegar a conocerle de forma muy personal. El apóstol no era una celebridad remota, un líder distante al que difícilmente se podía acceder, sino que había vivido entre ellos, trabajaba a su lado, visitaba sus casas, conocía sus familias
  • Liderazgo de George Washington

    Liderazgo de George Washington

    Para ese entonces George Washington ingresó a la Milicia en el año de 1752, donde desarrolló de muy buenas maneras su capacidad de liderazgo, como miembro de las fuerzas armadas. Entre sus éxitos de lucha se encuentra la Batalla de Trenton. Todos estos sucesos poco a poco tomaron fuerza en el estatus de ese país que paulatinamente fue alcanzando la solidez que lo colocaron a nivel de una gran potencia mundial. Más tarde George Washington se convirtió en el primer presidente de USA.
  • Liderazgo de Simón Bólivar

    Liderazgo de Simón Bólivar

    El sueño de Simón Bolívar fue representaba la iniciativa de unificar a toda América en una sola Patria Grande. El libertador nacido en Caracas a fines del siglo XVIII fue clave en la independencia de Suramérica y llegó a gobernar casi la mitad del continente.Simón Bolívar nació el 24 de julio de 1783 en Caracas. Hijo de la aristocracia criolla de la ciudad, su nombre completo en realidad era Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco. Líder de toda América.
  • Nacimiento del Liderazgo Jerárquico (Liderados por Baby Boomers)

    Nacimiento del Liderazgo Jerárquico (Liderados por Baby Boomers)

    Los líderes de inicios del siglo XXI, fuimos educados por generaciones de los tradicionalistas y de los Baby Boomers. Este liderazgo era totalmente vertical, autoritario, basado en el control y con consecuencias unitivas para garantizar el cambio de un comportamiento. La esencia del liderazgo del siglo XX fue el control y estuvo determinado por la calidad total, los procesos bien definidos y la programación repetitiva de tareas que generaban resultados consistentes.
  • Liderazgo de Teresa de Calcuta

    Liderazgo de Teresa de Calcuta

    La Madre Teresa fue una líder respetada en todos los ámbitos, políticos, sociales y religiosos. Lo impresionante, además de todo, es que la organización de la Madre Teresa de Calcuta es un voluntariado, el tipo de organización donde el liderazgo se demuestra en su forma más pura.
  • Liderazgo de Mandela

    Liderazgo de Mandela

    Considerado como uno de los líderes más influyentes de la lucha por la igualdad racial en el mundo, Mandela enseñó a todo un continente que a pesar de la circunstancias – fue preso en 1962 y liberado 27 años después, en 1990- el hombre tiene el deber y obligación prepararse y luchar por lo que uno cree. Abogado de profesión, Madiba fue uno de los líderes importantes de la Liga de la Juventud del Congreso, la cual pregonaba una ideología nacionalista, antirracista y antiimperialista.
  • Nacimiento del Liderazgo Relacional

    Nacimiento del Liderazgo Relacional

    Tópicos y bromas aparte, la ‘Generación Millennial’. Llamada también la “generación perdida”, estuvo marcada por la desazón, el descontento y la rabia contenida, pero también por el desarrollo tecnológico vinculado al ocio, el consumismo y la constante aparición de nuevas modas y fenómenos. Para facilitar la integración multigeneracional es imprescindible la existencia de unas líneas y figuras claras de liderazgo, son el presente y futuro del liderazgo, y a partir del 2010 su presencia es mayor.
  • Liderazgo de John Maxwell

    Liderazgo de John Maxwell

    El liderazgo según John Maxwell, quien indica que es la facultad de hacer que las personas mejoren en ciertas áreas a través de la orientación o la guía de un líder que pueda demarcar el rumbo por el cual se deben regir los demás integrantes del equipo; influenciando de forma directa a estas personas para la consecución de un objetivo común. La influencia tiene dos modos de funcionamiento; ya sea, de forma positiva o negativa. Es el líder actual más influyente en todo el mundo.