3628f5a3 9110 4c01 bcfc 9b4ca9c00bd5 2060x1340 810x526

Evolución del lenguaje

  • 50 BCE

    Nendertales

    Nendertales
    a la capacidad lingüística del Hombre
    de Neandertal. Puesto que aparecieron 150.000 años después de que en el homo sapiens arcaico
    se desarrollara un basicráneo totalmente arqueado, lo que implica un potencial lingüístico pleno
    en esa especie, se podría esperar que en los neandertales se hubiera desarrollado de manera
    similar
  • 1 CE

    Origen del homo-sapiens

    Origen del homo-sapiens
    Desde el principio los seres humanos poseen capacidades mentales que les permiten inventar, aprender y utilizar estructuras lingüísticas complejas a travez de teorías se pudodria explicar la evolución del lenguaje
  • 1 CE

    Origen (Hominidos)

    Origen (Hominidos)
    El ser humano al ser un animal social pose capacidades mentales que les permiten inventar, aprender y utilizar estructuras lingüísticas complejas para asegurar su supervivencia y reproducción
  • 2

    Noam Chomsky- El origen del lenguaje no se puede explicar

    Noam Chomsky- El origen del lenguaje no se puede explicar
    El hombre debió hablar bien desde el principio y el hombre solo necesita desarrollar la comunicación,nuestros sistema de comunicación y órganos bucales son demasiado complejos para que hayan evolucionado en tan poco tiempo,asi sostiene Noam Chomsky
  • 3

    skinner

    skinner
    la hipótesis del lenguaje sgun skinner es que el lenguaje es una conducta mas la cual al desarrollarse a tal punto que modifica
  • teoría mímica bucal

    teoría mímica bucal
    Afirma que el ser humano trasladó de forma inconsciente su lenguaje gestual a los órganos de fonación, para lograr una comunicación más efectiva.
  • Teoría onomatopéyica

    Teoría onomatopéyica
    a firma que el ser humano imitaba sonidos que lo rodeaban
  • Teoría de la elaboración conceptual

    Teoría de la elaboración conceptual
    Postula que el ser humano necesitó nombrar la realidad una vez que asoció los sonidos a sus sentimientos y las cosas de su entorno.
  • Más recientemente

    Más recientemente
    el lenguaje puede haber evolucionado como
    una forma de facilitar la interacción social en los grupos humanos, el equivalente al acicalado
    mutuo en los primates no humanos. Superado un cierto tamaño de grupo, argumenta, el
    acicalado mutuo resulta ineficaz para el mantenimiento de los lazos sociales.