-
Vannevar Bush predice la probable existencia de un dispositivo multimedia, enfatizando la la capacidad de linkear información en su ensayo "As We May Think".
-
Tenía 10 pies de altura, cubría 1000 pies cuadrados de superficie y consumía la energía de un pueblo pequeño. Era controlada mediante varias personas uttilizando switches, diales y conexiones de cables.
-
Los programas de las computadoras que anteriormente se almacenaban en tubos al vacío fueron reemplazados por cintas, reduciendo el tiempo y los costos de operación de las primeras computadoras.
-
Creación de las computadoras de estado sólido, que eran más potentes y confiables, además de ya encontrarse en el mercado.
-
El TX-2 creado en los Laboratorios Lincoln del MIT, era la máquina más poderosa y capaz del mundo en ese momento, pero en perspectiva, era menos poderosa que un teléfono inteligente de la actualidad.
-
Comienzan a aparecer las primeras publicaciones relacionadas con la IHC, como "Ergonomics for a Computer" del autor Británico Brian Shackel, que describían el rediseño de las consolas para la EMIAC.
-
Licklider describe la simbiosis "hombre-máquina" como la falta de uso de las computadoras para resolver problemas cotidianos. Además, se identificó junto con sus colegas del ARPA como afiliados de la "Intergalactic Computer Network", anticipando así la creación del Internet.
-
Ted Nelson fue un visionario que propuso el término “hypertext”, fundando el Proyecto Xanadu, para crear una red de computadoras usadas fácil de usar.
-
La tesis de Ivan Sutherland describe el sistema "Sketchpad", construido sobre la TX-2 con la intención de hacer las computadoras "más acercables", uno de los acontecimientos más importantes del HCI.
-
A finales de los 60's y principios de los 70's, se le apostó al desarrollo de la Inteligencia Artificial, como el proyecto MAC fundado por Marvin Minsky y otros en el MIT; llegó a recibir $24 millones de dólares en 1969.
-
Engelbart utilizó su financiación ARPA para desarrollar e integrar un conjunto extraordinario de aplicaciones prototipo en su sistema NLS en el transcurso de pocos años. Conceptualizó e implementó los fundamentos del procesamiento de texto, inventó o refinó dispositivos de entrada, como el mouse, e hizo uso de entornos multi-display que integraban texto, gráficos y video en ventanas.
-
Las primeras computadoras comerciales basadas en circuitos integrados vieron la luz, con el "IBM System/360". Estos potentes sistemas posteriormente llamados "mainframes", llevaron a al comptación al mundo de los negocios.
-
Brian Shackel fundó el centro de Ciencias Humanas y Tecnología Avanzada (HUSAT) en la Universidad de Loughborough en el Reino Unido, que se dedicó a la investigación de la ergonomía, con énfasis en HCI.
-
Se fundó el Centro de Investigación Xerox Palo Alto (PARC) para avanzar en la tecnología informática mediante el desarrollo de nuevo hardware, lenguajes de programación y entornos de programación.
-
Se crea la Xerox Alto, un potente sistema que se acercaba cada vez más a la visión de Alan Kay de la computación como un medio de uso personal.
-
El texto de Harold Smith y Thomas Green se popularizó. Proponía brevemente al “humano como componente de un sistema”. Smith y Green escribieron: “No es suficiente con sólo establecer lo que la gente puede y no hacer; deberíamos hacer el mismo esfuerzo para establecer lo que la gente puede y quiere hacer”.
-
Comienza la venta de equipos computacionales comerciales, como la Xerox Star, que fue la que estableció los estándares para las computadoras personales.
-
Cuando Apple lanzó su Macintosh mediante anuncios en el Super Bowl, no obtuvo las ventas que esperaba, por lo que en 1986 lanza la Mac Plus, con mucha más capacidad que sus predecesores, convirtiéndola en un éxito gracias a sus nuevas interfaces gráficas con las que no contaba anteriormente.
-
La Asociación para Sistemas de Información (AIS) estableció el “Special Interest Group in Human-Computer Interaction” (SIGHCI). Dicha organización definió la IHC citando 12 trabajos de investigadores de CHI y volvieron prioritario crear un vínculo entre la comunidad de CHI y la Ciencia de la Información.
You are not authorized to access this page.