Evolución del Hardware y los Sistemas Operativos

  • Máquina de Leibniz

    Máquina de Leibniz
    Imagen extraída del sitio: Historia de la informática edad media por Ana María Andrada http://historiadelainformaticaedadmedia.blogspot.com/2016/05/1675-la-primera-calculadora-de.html Máquina automática para sumar, restar, multiplicar y dividir. Funcionaba por medio de ruedas al igual que la de Pascal, pero la rueda introducida por Leibniz para multiplicar, era una rueda escalonada, en la que los dientes son variables según la posición.
  • Telar De Jacquard

    Telar De Jacquard
    Imagen extraída del sitio: Lifeder por Musée des Arts et Métiers
    https://www.lifeder.com/telar-de-jacquard/ Por medio de la utilización de tarjetas perforadas, que indicaban según las perforaciones que partes del telar se debían mover y cuáles no, esta máquina era capaz de hacer gran cantidad de tejidos diferentes. Supone el nacimiento de la informática, puesto que se está automatizando información.
  • Máquina De Diferencias De Babbage

    Máquina De Diferencias De Babbage
    Imagen extraída del sitio: Proyecto Idis por Carlos Trilnick
    https://proyectoidis.org/maquina-diferencial-maquina-analitica/ Esta máquina imprimía por primera vez el resultado, que en este caso eran tablas de funciones. Babbage, su creador, se basó en que toda función matemática se puede aproximar mediante polinomios, mediante una tabla de diferencias, conociendo todo valor del polinomio por medio de sumas. Esta máquina obtenía de forma automática los valores, para una función dada.
  • Relé (Joseph Henry)

    Funciona como un interruptor, de forma que si pasa corriente por el electroimán que lo compone, un campo magnético atrae dos hierros que cierran un circuito. Si la electricidad deja de pasar por el electroimán del relé, el campo magnético desaparece y los hierros abren de nuevo el circuito. Por ello sirve para marcar dos estados diferentes.
  • Máquina de Tarjetas Perforadas de Hollerith

    Máquina de Tarjetas Perforadas de Hollerith
    Imagen extraída del sitio: Danielclemente.com
    por Daniel Clemente
    https://www.danielclemente.com/apuntes/asai/hh.html Creada para calcular el censo de los Estados Unidos. Al ser muchas de las respuestas del censo del tipo Si/No Hollerith decidió codificarlas en tarjetas y que la máquina las leyera por impulsos eléctricos. Esta máquina leía las perforaciones de las tarjetas de forma que según como fueran, las clasificaba y contaba.
  • Válvula de Vacío de Flemming

    Válvula de Vacío de Flemming
    Imagen extraída del sitio: Radio Electrónica
    http://www.radioelectronica.es/articulos-teoricos/96-las-valvulas-de-vacio-ii
    1° Generación de PC's. Formadas por dos electrodos a los extremos del tubo de vacío, uno el cátodo, un hierro a alta temperatura que emite electrones, y el otro el ánodo, una placa que los atrae. Los electrones serán atraídos o no, según el paso de corriente, marcando el paso o no de electrones por la válvula de vacío, un estado de 1 o 0 como el relé.
  • Abc De Atanasoff

    La primera calculadora electrónica del mundo. No es considerada ordenador, puesto que solo servía para el problema que había sido creado (solución de ecuaciones lineales). Leía las tarjetas con los números en decimal, y las convertía a binario por un sistema de agujas con impulsos eléctricos. Almacenaba la información como carga en un condensador.
  • Complex Calculator de Stibitz

    Dio lugar al descubrimiento de la utilidad de los relés para el cálculo automatizado, puesto que por medio de una bombilla, veía si el resultado del relé era 0 o 1, según estuviera la bombilla encendida o apagada. Era una máquina matemática que contaba con unos 400 relés.
  • Colossus de Turing

    Colossus de Turing
    Imagen extraída del sitio: Culturizando
    https://culturizando.com/la-nota-curiosa-colossus-la-primera/ Es la primera máquina de cálculo electrónico digital programable. Fue diseñado para averiguar los mensajes cifrados de los Alemanes en la Segunda Guerra Mundial.
  • Eniac de Eckert y Mauchly

    Máximo representante de la primera generación de computadoras y del uso de válvulas de vacío. Se programaba por medio de la unión de cables, mostraba resultados en válvulas de vacío que se iluminaban, y ocupaba una habitación entera.
  • Manchester Mark I de Max Newman

    Primer ordenador en incluir una memoria basada en tubos de rayos catódicos. El tubo de rayos catódicos está formado por una carcasa de vidrio en la que se ha hecho el vacío, y un calentador que aumenta la temperatura del cátodo para que se produzcan electrones. Los electrones son atraídos por un ánodo y durante el paso por el tubo de vidrio se iluminan los puntos en que los electrones tocan la capa de fósforo que recubre el vidrio, representando de esta forma 0 o 1 según haya ilumación o no.
  • Transistor de Shockele Y Brattain

    Transistor de Shockele Y Brattain
    Imagen Extraída del sitio: design-technology
    http://www.design-technology.info/inventors/page12.htm
    Supuso el comienzo de la segunda generación de computadores. Funciona de la misma forma que una válvula de vacío pero es más fácil de fabricar y por lo tanto más barato, al estar su funcionamiento basado en el movimiento de partículas positivas y negativas a través de un material semiconductor
  • Binac de Eckert-Mauchly Computer Corporation

    Su principal característica fue la inclusión de cintas magnéticas como memoria secundaria por medio de un sistema de lectura/escritura, siendo el primer ordenador que incluyó este sistema. En estas cintas, se sustituye la mecánica que aún se utilizaba para hacer las perforaciones en las tarjetas, por la electrónica capaz de magnetizar la cinta (compuesta de un material plástico recubierto con óxido de hierro) en los puntos deseados utilizando un cabezal.
  • UNIVAC de Rand

    UNIVAC de Rand
    Imagen Extraída del sitio: time.com
    https://time.com/4271506/census-bureau-computer-history/ Fue instalado en la oficina del censo de los Estados Unidos. A partir del UNIVAC fue cuando la tecnología de los ordenadores comenzó a utilizarse con fines más allá de lo militar, como, en este caso, que fue para algo civil. Esto produjo un gran acercamiento del ordenador a la sociedad. El UNIVAC fue el primer ordenador comercializado.
  • RAMAC 305 DE IBM

    Utilizó por primera vez el sistema de discos magnéticos diseñado por IBM por primera vez. Los discos magnéticos son superficies circulares de dos caras que se recubren con material magnetizable, como el utilizado para las cintas magnéticas, se colocan sobre una superficie que los hace girar, y al pasar por debajo de una cabeza unido a un electroimán, se magnetizan en ciertos puntos. El disco magnético de este ordenador se llamó IBM 350
  • SERIE 360 deIBM

    Era una familia de ordenadores (6 en este caso) que tenían diferentes características en cuanto a rendimiento pero que eran compatibles entre sí, puesto que todo programa que funcionara en un modelo de la serie 360 funcionaba en todos los de esta serie. Este sistema, llamado arquitectura de familia, Dio lugar a la compatibilidad del software entre computadores
  • Circuitos Integrados de Kilby, Noyce y Moore

    Circuitos Integrados de Kilby, Noyce y Moore
    Imagen extraída del sitio: publico por IGNACIO MÁRTIL https://blogs.publico.es/ignacio-martil/files/2016/04/Primeros-CI.jpg Supuso el comienzo de la tercera generación de computadores. Surgió por la intención de unir todos los componentes de un sistema electrónico en un único elemento de un mismo material para reducir costes. Primeramente fueron de germanio y luego de silicio. Dieron lugar al uso de memorias de circuitos integrados.
  • Disco Flexible de Alan Shugar

    Disco Flexible de Alan Shugar
    Imagen extraída del sitio: Historia tecnológicapor JAVIER PASTOR
    https://www.xataka.com/historia-tecnologica/7-formatos-almacenamiento-que-quisieron-ir-alla-disquette-fracasaron-intento Es un dispositivo de almacenamiento de datos, formado por una pieza circular de un material magnético, fino y flexible, que permite la lectura y escritura de datos.Para evitar daños en la fina capa magnetizable, se encuentra colocado en una carcasa de plástico que lo protege.
  • Microprocesador 4004 De Intel

    Microprocesador 4004 De Intel
    Imagen extraída del sitio: Channel news Peru https://channelnewsperu.com/index.php/2014/11/19/el-microprocesador-4004-de-intel-esta-de-cumpleanos-2/ Supuso el comienzo de la cuarta generación de computadoras. Se fabricó teniendo en mente la idea de que si un diminuto circuito integrado podía incluir una memoria o unidades aritmético-lógicas, todo esto se debería reunir en un conjunto y solo añadir los elementos de entrada y salida imposibles de miniaturizar.
  • RANK XEROX

    Fue el primer ordenador en incorporar la interfaz gráfica que llevan los sistemas operativos de hoy en día. Esta interfaz es llama WIMP: Windows (ventanas), Icons (iconos), Mouse (ratón) y Pop-up menú (ventanas emergentes). El elemento de manejo del ordenador era el ratón, que a través de la pantalla podía utilizar los iconos y abrir ventanas.
  • APPLE I de Jobsy Woz (APPLE)

    Destacado por ser el primer modelo de Apple. Fue construido en un garage y fue el primer ordenador personal que disponía de serie de conexión para teclado y monitor.
  • OSBORNE I

    Fue el primer ordenador portátil con éxito comercial. Supuso una revolución, puesto que hasta la aparición del microprocesador, tan solo una década antes, era imposible llegar a pensar en la existencia de un ordenador que se pudiera llevar de un lugar a otro fácilmente.
  • Windows 1.0

    Windows 1.0
    Imagen extraída del sitio: Kernel Thread por Singh A. https://web.archive.org/web/20051125114815/http://www.kernelthread.com/mac/vpc/win.html El anuncio inicial se hizo en 1983, el nombre clave del sistema era "Interface Manager". Al final el sistema fue llamado "Windows" pues describe mejor las "ventanas" con la información que son la clave fundamental del nuevo sistema operativo.
    *256 kilobytes (KB) espacio
    *512 KB de memoria para ejecutar varios programas si se usa DOS 3.0
  • Sistema 1

    Sistema 1
    Imagen extraída del sitio: Maestros del Web por Falla S. http://www.maestrosdelweb.com/historia-y-evolucion-del-sistema-operativo-mac-os/ El Sistema 1 tenía escritorio, ventanas, iconos, mouse, menús y scrollbars. El basurero “Trash” funcionaba como un tobogán de basura, todo desaparecía luego de reiniciar el ordenador, no se podía trabajar en dos aplicaciones al mismo tiempo, solo en una, ya que la memoria virtual no existía.
  • BlackBerry OS

    Research in Motion, mejor conocida como RIM, fue fundada en 1984 por Mike Lazaridis y Doug Fregin con el objetivo de comercializar Budgie, un sistema que transmitía información a una TV de manera inalámbrica. Sin embargo, lo que catapultó a BlackBerry, fue en el inicio de las redes de datos inalámbricas, Mobitex. Bajo este concepto se comenzó a crear software para soportar estas redes, la compañía creó RIMGate, el precursor de lo que hoy conocemos como BlackBerry Enterprise Server (BES).
  • Sistema 7

    Sistema 7
    Imagen extraída del sitio: Maestros del Web por Falla S. http://www.maestrosdelweb.com/historia-y-evolucion-del-sistema-operativo-mac-os/ El Sistema 7 ya sólo tenía el Finder múltiple permitiendo hacer muchas tareas simultáneamente. La memoria también tuvo un gran cambio a 32b, esto permitió a las Macs usar mas de 8 MB de Ram, en el sistema operativo, esto fue también implementado en el Sistema 7.
  • Windows 3.0

    Windows 3.0
    Imagen extraída del sitio: Hipertextual por Gonzales G. https://hipertextual.com/2015/11/historia-de-windows Entre las dos versiones vendieron más de 10 millones de copias, convirtiendo de esta manera al sistema operativo de Microsoft en el más usado del mundo. Con Windows 3.0 llegaron el Administrador de programas, el Administrador de archivos y el Administrador de impresión, además de los legendarios juegos de Solitario, Corazones y Buscaminas.
  • Quaderno De Olivetti

    Considerado el primer netbook de la historia, este ordenador portátil pesaba alrededor de un kilogramo y su batería duraba alrededor de dos horas. Algo espectacular para el año 1992.
  • Debian

    El 16 de agosto de 1993, Ian Murdock fundó oficialmente el proyecto Debian con un mensaje dirigido a desarrolladores que trabajaban en Linux. Por aquel entonces, Murdock era un estudiante de ciencias de la computación de la Universidad Purdue en Indiana (se licenciaría en 1996) y, mediante la forma de un manifiesto, articuló la idea de un proyecto en el que crear de manera abierta una distribución Linux (un concepto nuevo en aquel momento). En 1994 y 1995, comenzó lanzar sus primeras versiones.
  • SMARTPHONES: Ibm Simon

    Este teléfono de pantalla táctil y grandes dimensiones, contaba con multitud de aplicaciones como bloc de notas, calendario, coreo electrónico, etc. Es el origen de los Smartphones actuales.
  • Windows 95

    Windows 95
    Imagen extraída del sitio: Hipertextual por Gonzales G. https://hipertextual.com/2015/11/historia-de-windows Microsoft comenzó a trabajar en una nueva versión de su sistema operativo completamente orientada a los nuevos consumidores, el nombre clave del proyecto era "Chicago". Windows 95 hizo la computación personal aún más accesible, permitiendo a los usuarios ejecutar el sistema en equipos más baratos.
  • Windows XP

    Windows XP
    Imagen extraída del sitio: Hipertextual por Gonzales G. https://hipertextual.com/2015/11/historia-de-windows Luego del horror de Windows ME, el 25 de octubre del año 2001, Microsoft lanzó WIndows XP, aunque inicialmente no fue recibido con los brazos abiertos pues necesitó tres service packs para dejar de ser criticado duramente por sus fallos de seguridad, al final Windows XP se convirtió en una de las versiones mas alabadas de todos los tiempos
  • Mac OS X 10.0 “Cheetah”

    Mac OS X 10.0 “Cheetah”
    Imagen extraída del sitio: Maestros del Web por Falla S. http://www.maestrosdelweb.com/historia-y-evolucion-del-sistema-operativo-mac-os/ Mac OS X 10.0 también contenía todas características de un sistema operativo moderno, protegía la memoria, y así los programas no podían utilizar la información de otros programas, de esta forma el procesador no se bloqueaba, los drivers de los dispositivos podían ser cargados o descargados si eran necesario.
  • Mac OS X 10.3 “Panther”

    Mac OS X 10.3 “Panther”
    Imagen extraída del sitio: Maestros del Web por Falla S.
    http://www.maestrosdelweb.com/historia-y-evolucion-del-sistema-operativo-mac-os/ Algunas de las mejoras de esta versión es que el Finder fue actualizado e incorpora una interfaz metálica y búsqueda rápida. Exposé permitía una nueva forma de manipular ventanas, también incorporo el Cambio Rápido de Usuarios, que permite tener sesiones con diferentes usuarios abiertas al mismo tiempo y pasar de una a otra rápidamente.
  • Ubuntu 4.10 Warty Warthog

    Ubuntu 4.10 Warty Warthog
    Imagen extraída del sitio: Ubuntuway por S/A https://ubuntuway.wordpress.com/page/20/ Una de las claves por la que esta distribución basada en Debian llego a las masas fue la adopción del LiveCD, que permite probar Ubuntu sin instalarlo y el sistema ShipIt, que ofrecía CDs gratuitos a nivel global, organizado por Canonical. Hoy en día este método ya no existe, pero en las comunidades locales de Ubuntu podemos seguir encontrando CDs gratuitos.
  • Ubuntu 5.04 Hoary Hedgehog

    Ubuntu 5.04 Hoary Hedgehog
    Imagen extraída del sitio: Youtube por Sorin P. https://www.youtube.com/watch?v=g0LCg-KG74Q La segunda versión de Ubuntu el 8 de Abril de 2005. Entre las novedades para esta versión se encuentra la inclusión del administrador de actualizaciones, soporte para notificador de actualización, base de datos de hardware de Ubuntu y autenticación APT. Ubuntu 5.04 ya permitía la instalación vía USB. Hoary Hedgehog fue la primera versión en lanzarse junto a Kubuntu, distribución hermana de Ubuntu.
  • Ubuntu 6.06 Dapper Drake

    Ubuntu 6.06 Dapper Drake
    Imagen extraída del sitio: Softpedia por S/A. https://linux.softpedia.com/get/System/Operating-Systems/Linux-Distributions/Ubuntu-Dapper-Drake-7133.shtml Las novedades de Ubuntu 6.06 fueron la unificación de el LiveCD y el CD de instalación en uno solo, instalador gráfico, Usplash al encender y apagar el sistema operativo, y un tema modificado dándole más importancia al color naranja y no al marrón o café de las anteriores versiones.
  • IOS

    iOS fue el sistema operativo diseñado por Apple para correr en sus teléfonos inteligentes iPhone, aunque es cierto que con que el correr del tiempo ha ido apareciendo también en otros equipos como el iPod touch y el iPad, con la característica principal de que es un SO cerrado. La primera mención a iOS se produjo allá durante la Macworld Conference & Expo del 9 de enero de 2007, siendo el nombre OS incorporado recién un año más tarde, en marzo de 2008.
  • Android

    En un principio la intención era desarrollar un sistema operativo avanzado para cámaras digitales, pero más tarde se cambió el foco al determinar que el mercado de las cámaras digitales no era lo suficientemente grande. Se redirigirían los esfuerzos a crear un sistema que pudiera competir con Symbian y Windows Mobile.
  • Windows 7

    Windows 7
    Imagen extraída del sitio: Hipertextual por Gonzales G. https://hipertextual.com/2015/11/historia-de-windows Entre 2006 y 2008, Microsoft corrigió sus errores y en julio del 2009 puso a la venta Windows 7. Considerado por muchos la mejor versión moderna del sistema operativo, Windows 7 solucionó la infinidad de incompatibilidades con todo tipo de controladores que fueron una de las plagas de Vista.
  • IPAD de APPLE

    Es un tipo de computadora portátil, integrada en una pantalla táctil a través de la que se maneja. El lanzamiento de la tablet de Apple supusó la gran extensión y aceptación, por parte del mercado, de este tipo de dispositivos, hasta llegar al punto de que hoy en día se habla de una posible generación post-PC.
  • K COMPUTER de FUJITSU

    Actualmente, el supercomputador más potente del mundo. Es utilizado para la investigación científica de varios aspectos: simulación de terremotos, investigación nuclear, modelación del clima, desarrollo de armas, exploración petrolera, etc.
  • Ubuntu 11.04 Natty Narwhal

    Ubuntu 11.04 Natty Narwhal
    Imagen extraída del sitio: Youtube por Salarli C. https://www.youtube.com/watch?v=uxx0SCSppzk Lanzada el 28 de abril de 2011, Ubuntu 11.04 unifico las versiones para escritorio y para netbooks, adoptando Unity como interfaz gráfica por defecto. Este nuevo Unity, funciona bajo Compiz, por lo que es mucho más veloz que el que había sido presentado anteriormente.
  • Chrome OS

    Chrome OS
    Imagen extraída del sitio: How-To.Geek por Summerson C. https://www.howtogeek.com/366826/google-keeps-pushing-chromeos-and-android-closer-together/ Un sistema operativo basado en el kernel de Linux que no soportaba apps para Linux, y cuya interfaz es básicamente una versión del navegador de Google con algunos extras, por lo que las aplicaciones web eran su fuerte, y hasta hace poco, su todo.
  • Windows 10

    Windows 10
    Imagen extraída del sitio: Hipertextual por Gonzales G. https://hipertextual.com/2015/11/historia-de-windows Por primera vez en la historia una versión de Windows se ofrece de manera gratuita a los usuarios. Es considerado por muchos una de las mejores versiones del sistema, aún con mucho camino que recorrer, Windows 10 es un paso en una nueva dirección, es un punto de inflexión en la historia de Microsoft, y representa el intento de la compañía por cambiar de rumbo para mantenerse relevante.
  • Referencias

    *Velasco J. Hipertextual. “Historia de la tecnología: 20 años de Debian” (2013) Recuperado de: https://hipertextual.com/2013/08/historia-debian
  • Referencias

    *Gonzales G. Hipertextual. "La historia de Windows 30 años después". (2015) Recuperado de: https://hipertextual.com/2015/11/historia-de-windows
    *Arcos E. Hipertextual. "Una breve historia del Mac OS X". (2006) Recuperado de: https://hipertextual.com/2006/03/una-breve-historia-del-mac-os-x
    *Saavedra Y. Hipertextual. “La evolucion de BlackBerry a través del tiempo” (2013) Recuperado de: https://hipertextual.com/2013/09/evolucion-blackberry
  • Referencias

    *Ramirez I. Xatakandroid. “Historia y evolución de Android: cómo un sistema operativo para cámaras digitales acabó conquistando los móviles” (2019) Recuperado de: https://www.xatakandroid.com/sistema-operativo/historia-y-evolucion-de-android-como-un-sistema-operativo-para-camaras-digitales-acabo-conquistando-los-moviles
    *S/A Spoots. “iOS: versiones, evolución e historia” (S/F) Recuperado de: https://www.spoots.com/ios
  • Referencias

    *Gonzales G. Genbeta. “Mientras más avanza Chrome OS, más pierde su identidad” (2018) Recuperado de : https://www.genbeta.com/sistemas-operativos/avanza-chrome-os-pierde-su-identidad
    *S/A Ubuntizado. “Cómo evolucionó Ubuntu en estos siete años?” (2011) Recuperado de:
    https://www.ubuntizando.com/como-evoluciono-ubuntu-en-estos-siete-anos/
    *S/A Spoots. “Linux: versiones, evolución e historia” (S/F) Recuperado de: https://www.spoots.com/linux