-
PRIMERA GENERACIÓN
se inventó la primera máquina electrónica, esta máquina fue el comienzo de los sistemas de procesamiento por divisione.
Estas eran construidas por medio de tubos al vacío.
Eran de gran tamaño, utilizaban gran cantidad de electricidad, lo cual generaba gran cantidad de calor y además eran muy lentas. -
SEGUNDA GENERACIÓN
En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo, además, eran construidas con transistores para procesar información, estos transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. -
TERCERA GENERACIÓN
En la tercera generación de computadoras surgió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes -
CUARTA GENERACIÓN
En esta generación nacen las computadoras personales con microchip, que no son más que circuitos integrados de alta densidad y con muy buena velocidad; las microcomputadoras con base en estos circuitos son pequeñas, de muy bajo costo y mas rapidas. -
QUINTA GENERACIÓN
Esta generación utiliza la inteligencia artificial esta es el campo de estudio que trata de aplicar los procesos del pensamiento humano usados en la solución de problemas a la computadora. Esta generación contiene una gran cantidad de microprocesadores trabajando en paralelo y pueden reconocer voz e imágenes. Tienen la capacidad de comunicarse con un lenguaje natural, lo que hace sea de vital importancia en las grandes, medianas y pequeñas empresas