-
Este año comenzó a disputarse la Primera División Femenina de España y desde entonces se ha celebrado sin interrupciones.
-
El primer partido de fútbol femenino registrado en la historia se celebró en la ciudad escocesa de Glasgow.
-
-
Nettie Honeyball -activista de los derechos de la mujer- fundó el primer club deportivo femenino, el British Ladies Football Club.
-
Nettie Honeyball organizó el primer partido oficial e internacional de mujeres.
-
-
Se creó el primer equipo de fútbol femenino español gracias a Paco Brú
-
Se organizó la primera competición de fútbol femenina. A pesar de algunos contratiempos, la copa resultó un éxito tanto en lo económico como por parte del público.
-
El equipo compuesto por trabajadoras de la fábrica ferroviaria Dick, Kerr and Company, disputaron su primer encuentro internacional femenino.
-
-
La FA -entidad reguladora del fútbol inglés- prohibió que sus clubes permitiesen el fútbol femenino en los estadios.
-
Con la Segunda República Española el fútbol femenino comenzó a abrirse paso. Sin embargo, se truncó rápidamente con el franquismo, que entrega el control del deporte a la Falange y, en el caso de las mujeres, a la Selección Femenina de Pilar Primo de Rivera.
-
-
Se celebró el primer mundial de fútbol femenino aunque no apareció registrado en la historia oficial del fútbol femenino de la FIFA.
-
Se creó en Turín la Federación Internacional de Fútbol Femenino (FIFF), una organización no reconocida por la FIFA.
-
Al igual que el que se celebró en Italia en 1969, este tampoco fue reconocido por la FIFA.
-
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) reconoció el fútbol femenino.
-
Se oficializó la selección femenina de fútbol de España por parte de la Real Federación Española de Fútbol.
-
Participaron 12 selecciones, y el arbitraje fue enteramente femenino. El trofeo se lo llevó el combinado estadounidense.
-
El Comité Olímpico Internacional incluyó el fútbol femenino en el programa oficial de los Juegos Olímpicos de Atlanta.
-
Comenzó un crecimiento sostenido del fútbol femenino en España que continúa en la actualidad.
-
La Selección Española Femenina absoluta logró su primera clasificación para un mundial.
-
Iberdrola se convirtió en el patrocinador oficial de la primera división femenina española de fútbol.
-
La selección sub-17 se proclamó tetracampeona de Europa y la sub-19, por su parte, tricampeona. A nivel mundial la selección sub-20 se proclamó subcampeona en Francia, mientras que la sub-17 se coronó como campeona.
-
-
‘Las Colchoneras’ se convirtió en la primera peña de España destinada a un equipo femenino, en este caso al primer equipo femenino del Atlético de Madrid.
-
Ada Hegerberg, la delantera noruega que ganó la pasada Champions League con el Olympique de Lyon marcando 13 goles en nueve partidos, se convirtió en la primera mujer en ganar al Balón de Oro, el galardón más preciado e histórico del fútbol.
-
Varios clubes españoles hicieron grandes fichajes de cara a la temporada 2019-2020, señal del crecimiento continuado del fútbol femenino. Entre ellos cabe destacar la incorporación de la jugadora sueca Kosovare Asllani al C.D. Tacón y el fichaje de la guardameta holandesa Sari Van Veenendaal por parte del Atlético de Madrid.
-
El partido que enfrentó a los equipos femeninos del Athletic Club y del Atlético de Madrid con motivo de los cuartos de final de la Copa de la Reina logró reunir a 48.121 espectadores
-
El estadio del Atlético de Madrid acogió a 68.739 espectadores en el partido entre el equipo colchonero y el Barcelona. Este registro supuso el récord en cuanto a aforo en un partido femenino de fútbol de clubes en toda la historia, superando así los 48.121 espectadores congregados a principios de año en San Mamés.
-
En el mes de julio se celebró en Francia el Mundial Femenino dónde Estados Unidos se llevó el título tras derrotar a Países Bajos en la final.
-
Florentino Pérez -presidente del Real Madrid- ha comprado la plaza del C.D. Tacón -recién ascendido a la Liga Iberdrola- y tendrá su equipo femenino en la temporada 2020-2021
-
El Mundial Femenino que se celebró en Francia en el mes de julio sirvió como trampolín para el despegue definitivo del fútbol femenino. 993.500 millones de personas vieron el torneo por televisión y 481.500 millones a través de plataformas digitales.
-
Se creó la Segunda División Femenina bajo el nombre de `Reto Iberdrola´.
-
-
Las jugadoras de la Primera Divisón Española irán a la huelga los días 16 y 17 de noviembre para reivindicar sus derechos. Reclaman un convenio colectivo (paro, vacaciones, maternidad, cotización...)