-
-
visión burocratizada manifestada desde el final de la Revolución
Industrial -
Carece de enfoque sistémico y se centra en tareas por separado o funciones de carácter rutinario y burocrático relacionadas con la remuneración de los trabajadores, el control de la disciplina laboral, el ausentismo y otras.
-
Este surge a medida que las organizaciones progresan y asimilan los adelantos científicos técnicos, para concluir en una modernización de la función del personal, materializándose en la evolución del concepto antiguo al actual.
-
Aparecen las técnicas más sofisticadas en la administración de personal, esto vinculado a la planificación del entrenamiento, desarrollo del personal, y con programas de carreras más estructurados.
-
Los relacionistas industriales, y se tecnifican los procesos: particularmente reclutamiento y selección, inducción y administración
-
Las actividades asociadas a la función van más allá del manejo de los sindicatos, de las relaciones laborales y los trámites de incorporación y despido del personal.
-
En las organizaciones se destaca la clara separación entre propiedad y forma de gerenciar, el predominio de criterios tecnocráticos, es más eficaz y eficiente.
-
Modificación del enfoque mismo de la función de estos recursos, la cual conduce a un cambio de período, semejante al que condujo su aparición.
-
Era del conocimiento ,con el continuo avance de la información y la
tecnología aparece una nueva realidad. -
mejor educación, no sólo mejora los conocimientos de las personas, sino que desarrolla otros aspectos, como requerir mejor calidad de vida,