-
La primera vez que se vincula el vocablo entrepreneur a actividades económicas en el Dictionnaire universel du commerce de Savary des Brûlons
-
se describe por primera vez en el Diccionario de las
Autoridades de la Real Academia Española como aquella persona que emprende, realiza y lleva a cabo una operación importante -
brinda un aporte interesante al de Cantillon afirmando que: “el
entrepreneur es un individuo líder, previsor, que asume riesgos, evalúa proyectos, además moviliza los recursos necesarios desde una zona en donde no son explotados en su totalidad a una zona de alto rendimiento y por ende de alta productividad” -
define al emprendedor como el creador de una nueva empresa, un innovador que hace a un lado la forma habitual de hacer las cosas, el mismo que debe tener un nivel alto de liderazgo, capaz de identificar oportunidades en donde otros solo ven problemas, por esta razón los emprendedores no son gerentes ni inversores, los emprendedores son un tipo especial de persona, para este autor, lo más importante al momento de realizar un emprendimiento es la “innovación
-
Joseph Alois Schumpeter define innovación omo la combinación de factores de una manera diferente que incorpora novedades y lo relaciona con el emprendimiento
-
El emprendedor reconoce las oportunidades y toma acciones para aprovecharlas
-
describió al emprendimiento como la voluntad que tienen
las personas para desarrollar nuevas formas de obtención de recursos, el cual implica un nivel de riesgo económico considerado al iniciar una nueva empresa -
El emprendedor es un innovador, un estratega, creador de nuevos mercado; tiene personalidad creativa, siempre desafiando lo desconocido, trasformando posibilidades en oportunidades
-
argumenta que un negocio pequeño, aunque sea nuevo no es un emprendimiento, así se asuman iesgos, para él un emprendimiento es algo grande, es ir más allá de las empresas comunes, es tener un pensamiento visionario y que genere grandes resultados.
-
afirma que la dinámica del capital gira en torno a un núcleo central
compacto y estratégico, el cual se nutre de formas variadas de producción y de servicios que operan de manera altamente flexible y que se integran al sistema generándose sofisticados mecanismos de gestión, vinculación, explotación y control -
Emprendedores son personas que persiguen el beneficio, trabajando individual y colectivamente.
-
La iniciativa emprendedora incluye el estudio de las fuentes de oportunidades, los procesos de descubrimiento, evaluación y exploración de oportunidades, y las personas que las descubren, evalúan y explotan.
-
utilizan el acrónimo Facets (por sus siglas en inglés) para presentar seis aspectos que consideran indispensables en el carácter de un emprendedor: focus (focalización), advantage (ventaja competitiva), creativity (creatividad), ego,—dividido en el ego interno que se refleja en la motivación, la seguridad en sí mismo y la dedicación y el externo que tiene que ver con su capacidad de controlar, de afrontar desafíos, y de hacer equipo, y finalmente la capacidad de generar capital social
-
argumenta que es factible que un emprendimiento social tenga la
capacidad de ser autosustentable, desligándose de los subsidios, aplicando los principios de maximización económica sin abandonar su propósito central.