-
El concepto de Desarrollo Sostenible inicia con un acuerdo firmado por tres países africanos, con la Unión Internacional para la Conservación de la naturaleza, donde se cree que empieza a tener un concepto correcto de lo que era sostenibilidad.
-
Este espacio ha dado la oportunidad de desarrollar teorías y practicas creando así políticas ambientales en todo el mundo, con la NEPA, se define Desarrollo Sostenible como, desarrollo económico que puede llevar beneficios a las generaciones actuales sin perjudicar los recursos biológicos presentes y futuros.
-
Se formula el primer programa ambiental para la Comunidad europea (CE)
-
se empezó a ver el ambiente como un conjunto. La nueva constitución con una visión del desarrollo sostenible.
-
SE realizan conferencia para la problemática alimenticia mundial en Roma y otra conferencia en Hungría sobre la población en Bucarest, con el fin de que los gobiernos adopten políticas apropiadas contras la explosión demográfica.
-
Comienza la discusión sobre el eco-desarrollo, sobre un desarrollo diferente y sobre una nueva división del trabajo internacional.
-
Se realiza la Conferencia mundial sobre el hábitat y los asentamientos humanos en Vancouver (Canadá), tratando el medio humano en un marco ecológico.
-
Aparece el informe de la Comisión Norte- Sur, con la presencia de la UICN Y PNUMA, se formuló la primera estrategia política de desarrollo ecológico a nivel internacional (WCS) y se empieza a discutir sobre la meta del desarrollo sostenible.
-
Se publica informe de la comisión mundial para el medio ambiente y el desarrollo, conocido como informe Brundtland, con el fin de seguir buscando el significado de desarrollo sostenible, parte de problemática en contexto global como crisis ambiental, crisis económica y se empieza a hablar sobre contaminación ambiental.
-
Fue una gran concentración mundial, ya que se hicieron presentes al rededor de 171 países, donde el tema principal era asegurar la supervivencia de la tierra y de las generaciones futuras, como resultado se logra firmar dos convenciones, dos declaraciones y un plan de acción.
-
El objetivo es la conservación de la diversidad biológica, el uso sostenible de todos sus componentes y el reparto justo de los beneficios del uso de los recursos genéticos.
-
Los países desarrollados deben respetar el compromiso, jurídicamente obligatorio, de reducir el total de sus emisiones de gases de efecto invernadero al menos un 5% con relación a 1990.
-
El principal producto de la iniciativa civil en materia de medio ambiente, al termino de la década 2000 fue la carta de la tierra.
-
Fue una oportunidad para que el mundo avance hacia un futuro sostenible, llamado a enfocarlo hacia el desarrollo y otras clases de cooperación internacional.
-
Tiene como propósito movilizar los recursos educativos del mundo para crear un futuro mas sostenible.
-
El objetivo de la conferencia es lograr un compromiso político renovado para el desarrollo sostenible, evaluar el progreso hasta el 2012 y evaluar las dificultades de las principales cumbres de desarrollo sostenible, centrada en economía verde y marco institucional.
-
Toma de decisiones para los caminos que debe emprender para mejorar la vida de las personas, proteger el medio ambiente y luchar contra el cambio climático.
-
Fomentar las cultura ciudadana en la importancia de generar desarrollo sostenible.
-
Son un llamado universal a la adopción de medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad.