-
Bajo la influencia de la primera constitución empezaron ideas de que se hiciera un sistema de prisiones que sustituyera la pena de muerte antes de empezara la independencia.
Este el primer antecedente.
Recordemos que Miguel Hidalgo libero a los presos -
en el artículo 133 fracción 5 disponía la mejora de las cárceles y hacia recomendaciones para que no se molestaran a los reos.
-
Marcaba en su artículo constitucional 23 que la pena de muerte subsistirìa hasta que no existiera un sistema penitenciario
-
En 1889 se promulgo el primer código penitenciario pero nunca aparecio durante su dictadura
-
En su art. 18 se establecio que los gobiernos oganzararían sus sistema penal, colonias penales, penitenciarias, presidios sobre el trabajo como medio de la regeneracón asi mismo en sus art. 19 y 20 mencionaban el mejoramiento del trato de los reclusos.
-
Este código se promulgo para la creación de òrganos gubernamentales para instalar políticas criminològica y con esto se creó el supremo consejo de defensa y prevención social.
-
Erigio la nueva penitenciaria en el DF que termino en 1957 y entro en funciones a hasta 1958.
-
Se implanto la separacion de hombres y mujeres, se organizo por medio del trabajo, la cpacitación para el mismo y la educación como medio para alcanzar su readaptación.
contaba con un principio de legalidad integral.
Selección y capacitación de todo el personal.
Clasificación cientifica dentro de los DH.
Aplicacion de la interdiciplina en el tratamiento.
Visita familiar.
motivación a nivel nacional para la transformación del sistema penitenciario. -
Sistema penal acusatorio y adversarial y elaboración de còdigos unicos tanto en procedimientos, ejecución de penas y medidas de seguridad, y la aplicación de penas alternativas y sustitutivos penales.
-
Se reinstalan a las personas privada de la libertad dentro de la sociedad que existe en Mèxico.
Donde los drechos humanos rigen para todos y todas independientemente de la situación jurídica en la que se encuentren.
El sitema penitenciario se ordenaria sobre la base del respeto a los derechos humanos.