-
- El Constituyente de 1917 utilizó el concepto de Regeneración.
-
En el Congreso Constituyente de 1917, el diputado José María Truchuelo sostuvo que las autoridades penitenciarias habrían de recabar informes para saber “si las condiciones en que se encuentran [los presos] por los informes que día a día se recaben, indican que aquel individuo ha adquirido hábitos de moralidad
-
- En la reforma constitucional de 1964-65 se institucionalizó la Readaptación social.
-
En esta epoca se le consideraba a las personas internas como personas psicologicamente desviada. se habla de que la persona tiene que ser objeto de tratamiento y se le ve como una persona de objeto de tratamiento no como una personda de derechos.
-
En otro aspecto, a raíz de su visita in loco a México en 1998, la Comisión consideró que los estudios de personalidad aplicados en el sistema penitenciario de nuestro país contravienen disposiciones de la Convención cuando se aplican a personas procesadas; sin embargo, no llegó a establecer lo mismo respecto de las personas sentenciadas; indirectamente, esto legitimó semejante práctica.
-
diferencias del derecho penal de acto y diferencias del derecho penal de autor, anteriormente se utilizaba el derecho penal de autor, el cual tebnia como finalidad que la persona de normalizara o modificara su personalidad de manera coactiva,
-
- Con la reforma constitucional al sistema de justicia penal de 2008 se sustituyó el concepto de readaptación por los de Reinserción social y reintegración social
-
Sin embargo, pese a utilizarse el concepto de “reinserción a la sociedad”, el simbolismo debe ceder ante el alcance normativo de la reforma constitucional en materia de derechos humanos de 2011, especialmente en los artículos primero y 18, mediante la cual se reinstala a las PPL dentro de la única sociedad que existe en México, que es la sociedad democrática donde los derechos humanos rigen para todas y todos, independientemente de la situación jurídica en la que se encuentren.
-
rama del derecho publico interno que se encarga de la ejecucion de la pena y todo lo que conlleva a la misma