-
-
Krug elaboró un diccionario: "Derechos de los ciudadanos del mundo Jus Cosmopoliticum" que se refería a la facultad que tienen los particulares de viajar por toda la tierra
-
Se establece la empresa Thomas Cook, considerada la primera agencia de viajes.
-
Acuerdo internacional
-
Se crea la Comisión Pro-Turismo (Secretaría de Gobernación)
-
Se instala Comisión Mixta Pro-Turismo
-
Acapulco como centro de atención.
Playa Caleta, mirador con los primeros bungalows. -
Se funda la Comisión Nacional de Turismo, responsable de orientar, regular y coordinar todo lo referente al turismo
-
Se crea el Departamento de Turismo (Secretaría de Economía)
-
Se publicó el Reglamento de la Ley General de Población en 15 regiones del país
-
Se crea el Consejo Nacional de Turismo (DOF 21-12-1939)
Integrado por el patronato oficial, la Comisión Nacional del Turismo y las comisiones locales, tanto estatal como municipal. -
Llegada de turistas internacionales a México (950 miles de turistas)
-
Creación de la IATA (USA)
-
Acuerdo internacional
-
"Ley Federal de Turismo" (DOF 31-12-1949)
En ese mismo acto jurídico se establece la derrogación del "Decreto de Creación de la Comisión Nacional de Turismo" -
Llegada de turistas internacionales a México (1,872 miles de turistas)
El Presidente era el que atraía a figuras importantes al país para alentar más el turismo -
Se publica el Diario Oficial de la Federación
-
Para dar impulso al desarrollo de los proyectos tendientes a incrementar la infraestructura turística, se creó el Fondo de Garantía y Fomento al Turismo (FOGATUR)
-
Departameto de Turismo para ser dependiente del Poder Ejecutivo
-
Se publicó un decreto estableciendo los lugares y poblaciones nacionales de interés turístico, a fin de que el "Departamento de Turismo" realizara los estudios en la materia.
-
Llegada de turistas internacionales a México (5,782 miles turistas)
XIX Juegos Olímpicos en México (1968) -
"Ley Federal de Turismo" (DOF 01-03-1961)
-
Creación de "Reglamento de Guías de Turistas y Guías Choferes" (DOF 14-08-1967)
-
Se publica el Reglamento de Agencias de Viajes
-
Llegada de turistas internacionales a México (12,956 miles de turistas)
-
Convención Internacional del Contrato de Viaje en Bruselas
-
Convención de Atenas sobre transporte marítimo de personas
-
Creación del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR)
-
Con el nuevo enfoque y un contenido similar al de la actual legislación, se publica la "Ley Federal de Fomento al turismo" (DOF 28-01-1974)
-
Se publicó el decreto que elevó a rango de Secretaría de Estado al Departamento de Turismo, la "Secretaría de Turismo" (DOF 31-12-1974)
-
Se oficializa la Organización Mundial de Turismo (OMT)
-
Convención de Berna sobre el transporte ferroviario de personas
-
Se constituye el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC)
-
Llegada de turistas internacionales a México (17,172 miles de turistas), no hubo aumento en el turismo como se esperaba
Presidente destacado: Miguel de la Madrid -
Se publicó la "Ley Federal de Turismo" (DOF-15-01-1980) que tenía por objeto la promoción de la demanda interior y exterior, en general, la planeación y programación de la actividad turística
-
Se creó la Coordinación General del Sector Paraestatal Turístico y en ese mismo año surgieron las Coordinaciones Federales de Turismo, desapareciendo las Delegaciones Federales; con esto se fortalecían las actividades de coordinación en la materia, que realizabael gobierno federal con los gobernantes estatales
-
Publicación del "Reglamento para Restaurantes, Cafeterías y Similares" (DOF-08-12-1982)
-
"Ley Federal de Turismo" (DOF 06-02-1984)
Se expiden los reglamentos:
a) Reglamento de Agencias de Viajes, b) Reglamento de Arrendadoras de Automóviles, c) Reglamento de Establecimientos de Hospedaje, Campamentos y Paradores de Casas Rodantes -
Se establece la Carta Mundial de Turismo Sostenible
-
Publicación del Reglamento de Operadoras de Marinas Turísticas (DOF 18-VI-1986)
-
Publicación del Reglamento de la prestación del servicio turístico del sistema de Tiempo Compartido (DOF-21-08-1989)
-
Llegada de turistas internacionales a México (14,236 miles de turistas)
-
Entró en vigor la nueva "Ley Federal de Turismo" (DOF 31-12-1991)
Desaparece el Registro Nacional de Turismo -
Publicación del Reglamento para la Prestación del Servicio Turístico de Buceo (DOF 24-II-1992)
-
Firma del "Convenio SECTUR-INEGI" para realizar acciones conjuntas en materia de captación, procesamiento y difusión de información estadística (DOF-29-09-1993)
-
Decreto de promulgación del Convenio Constitutivo de la Organización Mundo Maya (DOF-25-X-1993)
-
Se establece el Código Ético Mundial del Turismo
-
Convenio para la Represión de Actos Ilícitos contra la Seguridad de la Aviación Civil
-
-
Reforma al Artículo 73 Constitucional en materia de Turismo (DOF-29-09-2003)
-
Se publica la nueva "Ley General de Turismo" (DOF 17-06-2009)
-
-
Creación del Estatuto Orgánico del Consejo de Promoción Turística de México S.A de C.V (DOF 22-IV-2010) y sus reformas
-
Se expide la Ley de Migración y se reforman, derogan y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Población, del Código Penal Federal, del Código Federal de Procedimientos Federales, de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, de la Ley de la Policía Federal, de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, de la Ley de Inversión Extranjera, y de la Ley General de Turismo
-
Se adiciona un segundo párrafo al artículo 41 de la Ley General del Turismo
-
SENTENCIA dictada por el Tribunal Pleno en la Controversia Constituional 71/2009, promovido por el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, así como el Voto Particular formulada por el Ministro Sergio A. Valls Hernández
-
Se reforman los artículos 48, 54 y cuarto transitorio de la Ley General de Turismo
-
Se reforma la fracción VI del artículo 4 de la Ley General de Turismo
-
Se expide el Reglamento de la Ley General de Turismo
-
Se reforman, adicionan, y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, así como de otras leyes para crear la Secretaría de Cultura
-
Se adiciona un segundo párrafo al artículo 83 y se deroga la fracción I del artículo 87 del Reglamento de la Ley General de Turismo
-
Se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Turismo
-
Se reforma la fracción II del artículo 63 de la Ley General de Turismo