Derecho civil 1

Evolucion del Derecho Civil en Mexico

  • 1325

    Sistema Juridico Azteca

    Sistema Juridico Azteca
    Su forma de castigo mas comun era la ejecucion, contaban con un amplio sistema carcelario. Tenían una Corte Suprema, con jueces capaces de lidiar con casos especiales y concernientes al imperio. Cualquier decisión podía ser intervenida por el emperador, quien llevaba a cabo juicios públicos cada 12 días para evaluar ciertas decisiones y elegia a un juez que a su vez seleccionaba al resto de los jueces. La posición de juez duraba por el resto de la vida de la persona.
  • 1535

    La Nueva Espana

    La Nueva Espana
    Se legislaba con base en la casuística (utilizar la razón para resolver problemas morales aplicando reglas teóricas a instancias específicas). Se Integran las leyes de indias en nueve libros, Éstas van desde lo eclesiástico, lo fiscal, el comercio, el derecho municipal, incluyendo la propiedad inmobiliaria, y la forma de transitar de la poligamia a la monogamia cristiana y, de forma
    limitada, las sucesiones.
  • Época Independiente, la codificación del derecho civil mexicano.

    Época Independiente, la codificación del derecho civil mexicano.
    Se da la creación de cuerpos legales que contienen un conjunto sistematizado de normas jurídicas para regular el derecho civil mexicano. Con la promulgación de la Constitución de 1824 da inicio la primera etapa federal de la nación mexicana. Entre 1827 y 1829 se da el primer código civil en México que es el de Oaxaca y esta basado en el Código de Napoleón de Francia. Es a partir de 1870 que las etapas de la codificación civil dejan de coincidir con las etapas políticas de México.