-
Compaginaron con éstos y se regían por costumbres y juicios arbitrarios de equidad y de justicia.
-
Introdujeron instituciones jurídicas derivadas del pensamiento político-jurídico.
-
Establecieron colonias donde implementaron el alfabeto, la moneda, las industrias y un gobierno aristocrático formado por tres magistrados que controlaban los asuntos internos.
-
Ingresan las costumbres, la lengua y la legislación.
-
Sus normas eran consuetudinarias, la religión estaba íntimamente ligada, se contempla la venganza y la pena capital y se organizaban mediante asambleas.
-
Desplazaron a los pueblos bárbaros que ocupaban el territorio y transformaron las disposiciones jurídicas del derecho romano agregando normas particulares.
-
Por pueblos bárbaros.
-
Durante el Imperio Romano de Oriente.
-
Disposiciones del derecho romano posclásico con aclaraciones e interpretaciones.
-
Disposiciones que intentaron contar con un solo derecho para todo el territorio.
-
A la parte sur del territorio visigodo incrementando la dispersión normativa.
-
Leyes establecidas para el gobierno de León.
-
Recopilación de costumbres y de privilegios.
-
Integración del derecho canónico y el derecho romano en Castilla.
-
Conjunto de normas jurídicas romanas, canónicas, leonesas y castellanas.
-
Compuesto en su mayoría por reglas del derecho romano, del derecho canónico y de Santos Padres.
-
Correcciones al Fuero Real por los múltiples defectos contenidos.
-
Corrección y mejoramiento del Fuero Viejo de Castilla, fijó el orden y el valor de las leyes, en contra de la arbitrariedad judicial.
-
Renovación del Fuero Viejo de Castilla.
-
Recopilaciones que buscan unificar y aclarar el sentido de la aplicación del derecho.
-
Realizada por los Reyes Católicos en favor de Cristóbal Colón que le otorgaban poderes y funciones reales de gobierno.
-
Realizada por Cristóbal Colón, en búsqueda de rutas comerciales a las Indias.
-
Primera bula alejandrina, otorgaba a Castilla dominio y autoridad sobre las tierras descubiertas navegando sobre Occidente hacia las Indias.
-
Segunda bula alejandrina, otorgaba los mismos privilegios de los portugueses sobre las tierras descubiertas.
-
Tercera bula alejandrina, marcaba una línea imaginaria que concedía el dominio de tierras al occidente a Castilla y al oriente a Portugal.
-
Cuarta bula alejandrina, otorgaba las tierras que no estuvieran ya bajo un gobierno cristiano.
-
Entre Portugal y Castilla, ampliaba el límite de la línea imaginaria hacia el occidente a favor de Portugal.
-
Leyes que aclaraban dudas permanecientes de las Ordenanzas Reales de Castilla..
-
Incorporación de leyes que corrían en varios cuadernos y que se hallaban sueltas, sin embargo, no tenía una adecuada sistematización.
-
Gran unificación jurídica de España.
-
Edición de la Nueva Recopilación de Castilla que buscaba aprovechar lo útil y agregar más disposiciones.