-
Nacimiento de la cultura administrativa la cual pasa a formar parte de la enseñanza académica.
-
Capitalismo centra su competitividad en la innovación tecnológica: automovilismo, TIC, etc.
-
Nacimiento del internet, lo cual ayudo a la distribución de conocimientos.
-
Capacidad de la empresa para crear conocimiento nuevo, diseminarlo en la organización e incorporarlo en productos, servicios y sistemas.
-
Sistemas de economías sinérgicas y democracias participativas.
-
Conjunto de procesos que permiten utilizar el conocimiento como factor clave para añadir y generar valor. Capital intelectual destacando el potencial de los empleados.
-
Gestión explícita y sistemática del conocimiento vital y sus procesos asociados de creación, organización, difusión, uso y explotación. Enfoque centrado en el cliente.
-
Gestión del conocimiento a través de las TIC, gestión del conocimiento basada en la gestión de las personas.