-
Los grupos nómadas vivían en pequeños grupos para no sufrir necesidades alimenticias, además de ocupar solo lo necesario para los grupos, por respeto y temor a la naturaleza.
-
Los leñadores sugerían el uso sustentable de los recursos forestales, esto implicaba balancear la tala con el cuidado de los nuevos árboles que plantaran.
-
Thomas Rubert Malthus, indica la restricción de la expansión poblacional, debido al agotamiento de alimentos.
-
Basada en una "ética de la tierra" o "bioética", se preocupa por las condiciones ecológicas de la agricultura, desde la visión económica, que tiene que ver con los aspectos productivos.
-
EUA, fue uno de los primeros países en comprender la importancia de las reservas naturales, por ende se declaró como patrimonio natural y hasta hoy en el siglo XXI se conserva "Yellowstone".
-
Perspectiva filosófica antropológica y desarrollista, que acepta la existencia de ciertos límites que impone la naturaleza a la economía.
-
Se aprueba la ley que regula el manejo de los recursos naturales en EUA.
-
Creada con el fin del cuidado de la naturaleza y los recursos naturales.
-
Celebrada en París y organizada por la UNESCO, lo cual puso de moda la descripción "Boulding", donde se explica que la tierra es una nave con cargamento limitado y hay que usarlo racionalmente.
-
Formado por un grupo de activistas,como respuesta al uso de las armas nucleares.
-
Creado por un grupo de activistas canadienses que estaban en contra de las armas nucleares.
-
En esta publicación se señalaron los problemas ambientales que tienen los países industrializados.
-
Se sembró la base del concepto "sustentabilidad", buscando la relación común entre aspectos ambientales y temas económicos relacionados con el capital, el crecimiento y el empleo.
-
Libro que refleja el desalentador y probable futuro, de el hombre agotando los pocos recursos naturales con los que cuenta.
-
Se señaló la importancia de reducir el uso de los recursos naturales en un 75%.
-
Celebrada en México, se re-definió el concepto de "ecodesarrollo" (relación armoniosa entre la sociedad y el medio ambiente).
-
Se populariza el paradigma del Desarrollo Sustentable y se extiende su uso.
-
Se trató el tema sobre calificar cualquier acción desde el enfoque económico, social y ambiental.
-
Se define el concepto de "Desarrollo Sostenible" como "aquella actividad que permite satisfacer las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer las de generaciones futuras", lo cual se relaciona con la economía mundial.
-
Llevada a cabo en Río de Janeiro, por parte de las Naciones Unidas para crear los 27 principios de sustentabilidad, detallados en la "Agenda 21".
-
Evento donde se acuerda la meta de garantizar la sustentabilidad del ambiente
-
Se basa en el hecho, sobre que la transformación debe ser de la sociedad para ayudar al cambio del manejo del patrimonio natural.
-
Se creó un borrador sobre las metas del desarrollo sostenible.
-
Se crean los puntos a alcanzar sobre el desarrollo sostenible para el 2030, entre los cuales se contempla erradicar la pobreza, combatir la desigualdad y la justicia y solucionar los problemas del cambio climático.