Red1

Evolución del concepto de RED

  • Reloj Calculador

    Reloj Calculador

    Primera máquina mecánica que era capaz de realizar las operaciones elementales, con acarreos y manejando números hasta de seis dígitos cada uno. La multiplicación y la división eran efectuadas por medio de cilindros concebidos siguiendo los principios de las regletas de Neper. Fue creado por Wilhelm Schickard.
    http://museo.inf.upv.es/es/relojcalculante/
  • Computadora Z1

    Computadora Z1

    La Z1 era una calculadora mecánica binaria operada con electricidad y que ocupaba una mesa entera, bastante grande por cierto. Los datos los recibía de cintas perforadas, y aunque no permitía un lenguaje de programación tal y como lo entendemos hoy, la Z1 fue la primera máquina programable de la historia.
    https://www.xataka.com/otros/1936-la-primera-computadora-programable-de-la-historia
  • Eniac

    Eniac

    Fue un ordenador electrónico digital con fines generales a gran escala. Fue un contrato entre el ejército de EE.UU y sus desarrolladores John Mauchly y John Presper Eckert, llamado "Proyecto PX"
    https://www.taringa.net/posts/info/13293223/ENIAC-La-primera-Computadora-Construida-y-terminada-en-1946.html
  • Intel Inside

    Intel Inside

    Es el mayor fabricante de circuitos integrados del mundo a demás que creó el primer microprocesador de la historia. fundada por Gordon E. Moore (químico y físico, famoso por su "Ley de Moore") y Robert Noyce (físico y co-inventor del circuito integrado)..En la década de los sesenta se empezaron a dar las aproximaciónes a lo que después se conocería como los Recurso Educativo Digital.
    https://www.youtube.com/watch?v=YwCYiometEk
  • Computador personal

    Computador personal

    Es una microcomputadora diseñada en principio para ser usada por una sola persona a la vez. Una computadora personal es generalmente de tamaño medio y es usado por un solo usuario aunque hay sistemas operativos que permiten varios usuarios simultáneamente, lo que es conocido como multiusuario.
    http://www.baluart.net/articulo/el-origen-de-la-computadora-personal
  • Internet

    Internet

    En 1997 se utiliza la denominación “Objeto Educacional” cuando la compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de programas educativos.
    https://www.youtube.com/watch?v=-twBrcTyeQ4
  • La web 2.0

    La web 2.0

    Este nuevo milenio trae consigo un crecimiento supersónico en Internet: la web 2.0, las flashweb y, en la segunda mitad de la década, el auge de las redes sociales. El incremento de la información en pantalla nos lleva desde una sobredosis de colores y efectos hasta la simplicidad y claridad.
    https://www.youtube.com/watch?v=-KALxBabMbk
  • Entidades Digitales

    Entidades Digitales

    IEEE (2001) definió de manera amplia los Recursos Educativos como: “Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o reverenciadas durante el aprendizaje apoyado por la tecnología.
    https://www.youtube.com/watch?v=wQsebTwcFqM
  • Recursos Didácticos Digitales

    Recursos Didácticos Digitales

    Están hechos para: informar sobre un tema, ayudar en la adquisición de un conocimiento, reforzar un aprendizaje, remediar una situación desfavorable, favorecer el desarrollo de una determinada competencia y evaluar conocimientos.
    http://www.oei.es/historico/oeivirt/recursos_didacticos41.html https://www.youtube.com/watch?v=-8R0OCDFA50
  • Recurso Educativo Digital

    Recurso Educativo Digital

    Todo tipo de material que tiene una intención y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone a través de Internet y que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.
    https://www.youtube.com/watch?v=OsGLM1bkG3Y
  • Competencia Digital

    Competencia Digital

    Estudiantes que han nacido ya en esta era digital, a los cuales se les asocian ciertas características, como su marcada alfabetización digital, su necesidad de estar conectados permanentemente o su inmediatez.