-
Es esta época interpretaban este concepto como unidades curriculares que se podían
hacer más pequeñas y combinarse, lo que permitía una gran variedad de
programas particulares personalizadas
para cada estudiante. -
-
Se realiza una lanzamiento de sitio web por parte de Compañia Apple, lo que permitió que los objetos educativos fueran directorios pequeños de programas educativos.
-
Merrill se refirió de los Recursos digitales como un conjunto de conceptos diversos que se caracterizan por:
• La forma precisa de definir
un contenido a enseñar.
• El marco para identificar
componentes de conocimientos
necesarios.
• La manera de organizar
una base de datos de contenidos,
de modo que éstos puedan
usarse, a través de un algoritmo
instruccional, para enseñar una
variedad de contenidos distintos. -
IEEE - referenció que estas entidades podían ser utilizadas, reutilizadas
o referenciadas durante el
aprendizaje apoyado con tecnología, sin embargo, hubo controversia entre autores. -
la UNESCO
organizó este primer foro
donde adoptó
la expresión “recursos educativos
de libre acceso”, definiendolos como aquellos materiales
de enseñanza, aprendizaje o
investigación que se encuentran en
el dominio público. -
La Open
University del Reino Unido,
presentan
una historia de éxito al haber
instrumentado un curso completo
formado por OA. Los elementos que jugaron un papel crucial fueron los siguientes:
• Un elemento discursivo
• Un elemento interactivo
• Un elemento de experiencia -
Después de haber transcurrido aproximadamente 40 años, el MEN define que un
Recurso Educativo Digital es
todo tipo de material que tiene una
intencionalidad y finalidad enmarcada
en una acción Educativa, cuya
información es Digital, y se dispone
en una infraestructura de red
pública, como internet, bajo un licenciamiento
de Acceso Abierto que
permite y promueve su uso, adaptación,
modificación y/o personalización. -
Aula virtual Recuperado de: Fernández (2015). Recursos Analógicos y Recursos Digitales. Grupo de investigación
Stellae: http://stellae.usc.es/red/blog/view/17385/recursos-analogicos-y-recursos-digitales Aula virtual Recuperado de: López, J. (2007). Recursos educativos abiertos (REA).Eduteka. Recuperado de
http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/OER Aula virtual Recuperado de: Elaboración propia del autor basado en Agudelo (2008), Ministerio de Educación. Nacional