-
Se celebró en Nueva York, en 1949, pero tuvo muy poca repercusión porque, por entonces, la tensión estaba centrada en la reconstrucción de la postguerra, el suministro de alimentos y el inicio de la guerra fría.
-
Entre 1949 y 1972, los temas ecológicos fueron trabajados por la UNESCO, que auspició un programa de estudios interdisciplinarios sobre las consecuencias de las actividades humanas en el medio, que culminó en la Conferencia Internacional de la Biósfera, celebrada en París, en 1968, a la que asistieron representantes de sesenta países.
-
Asociación planeada desde abril de 1968. Esta se crearía y legalizaría bajo legalización suiza en 1970.
Un objetivo fue investigar sobre la problemática ambiental y interrelacionar los distintos aspectos demográficos, energéticos y alimentarios. -
Conferencia internacional convocada bajo el auspicio de las Naciones Unidas y celebrada en Estocolmo, Suecia.
-
El objetivo final de la política del medio ambiente, es la protección de la salud humana, la disponibilidad duradera, en cantidad y calidad suficientes de vida, así como el mantenimiento y la restauración del medio ambiente natural y de los espacios libres adecuados para la fauna y la flora.
-
Satisfacción de las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de la generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades
-
Se llevó a cabo el reconocimiento de éste libro por parte de la ONU generando un programa global.
-
Tuvo lugar en Río de Janeiro, Brasil y representó un esfuerzo masivo para reconciliar el impacto de las actividades socioeconómicas humanas en el medio ambiente y viceversa.
-
Se basaba en los principios de desarrollo sostenible, acción preventiva y de precaución y responsabilidad compartida como se especifica en la Declaración de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad.
-
Reconoce como objetivos la protección ecológica, la erradicación de la pobreza, el desarrollo económico equitativo, el respeto a los derechos humanos, la democracia y la paz indivisible.
-
Explora el impacto del ser humano y pone en relieve nuestra contribución hacia el desarrollo sostenible y la conservación de la diversidad.
-
La estrategia apunta a fortalecer la política de Europa y la solidaridad entre los Estados Miembros de la Unión.
Su finalidad es poner fin a la crisis y mejorar la economía social del mercado.