-
Este termino hace su primera aparición en un documento oficial en el texto de acuerdo firmado por treinta y tres países africanos en 1969, bajo los auspicios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
-
Estados Unidos crea esta agencia, que influyo de manera fundamental en todos los desarrollos de las teorías y prácticas de las políticas ambientales en todo el mundo. Se basa en proteger la salud de los seres humanos, el medio ambiente y los recursos naturales.
-
La preocupación ambiental cobró fuerza a mediados del siglo XX por diversos motivos, tales como la extinción de especies de fauna y flora, la pérdida de áreas silvestres, y la contaminación urbana. Entre las diferentes respuestas a esa problemática se comienzan a utilizar estos conceptos.
-
A fines de los años 70 quedó en claro que el seguimiento de metas de conservación de la Naturaleza exigía repensar las estrategias de desarrollo
A partir de esa preocupación se sumó el término “sustentabilidad” al de “desarrollo”, como condicionante y exigencia que obliga a otro desarrollo. -
Se dialoga sobre los diferentes problemas ambientales registrados en las distintas regiones del mundo, convirtiendo al medio ambiente en un tema de relevancia internacional.
-
Creación de PNUMA tras la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, sus objetivos eran incitar a las naciones a la participación de la procuración y conservación del ambiente.
-
Se hace un análisis breve de la situación de degradación de los recursos, pobreza, la contaminación transnacional, y propone retomar los principios de Estocolmo (Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano )
-
Esta comisión definió el termino Sustentabilidad como un modo de vida individual que de una forma particular a una general da origen al término Desarrollo Sustentable
-
Se ofreció una nueva definición de desarrollo sostenible, diciendo que está en manos de la humanidad hacer que el desarrollo sea sostenible, es decir, asegurar que satisfaga a las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las propias.
-
Se aprueba la Declaración sobre el Medio Ambiente y Desarrollo, integrada por 27 principios, y se acompañó además del documento que se denominó Agenda XXI, dando paso al nuevo desarrollo, el cual se denominó desarrollo sustentable.
-
Su objetivo era encontrar las estrategias para resolver las problemáticas que no permitían mejorar la calidad de vida de las personas, y satisfacer aspectos relacionados con la demanda de alimentos, agua, vivienda, etc.
-
Buscaba erradicar la pobreza, lograr un crecimiento económico sostenido y promover un desarrollo sostenible al tiempo que avanza hacia un sistema económico mundial basado en la equidad y que incluya a todos.
-
Se llevo a cabo en Río de Janeiro conmemorando los 20 años de la primer cumbre de la tierra.
Se dialogo sobre como construir una economía ecológica que permitiera alcanzar el desarrollo sustentable y la erradicación de la pobreza; y cómo mejorar la coordinación internacional.