-
Manuel Noguera Diaz
Administración de Empresas
Universidad Manuela Beltrán -
En el periodo Neolíico comprendido entre el año 7500 a.c al 6500 a.c. Da inicio a la agricultura , se genera la producción de excendente, razón por la algunas sectores de la comunidad se dedican a otros aspectos, esto genera que exista un intercambio de bienes y servicios, ya que existe la necesidad de lo que a uno le falta a otro le sobra.
-
Este sistema es el resultado del crecimiento en la agricultura y por tanto en los excedentes que se producían, de esta manera se da origen al Trueque.
-
hacia el años 5.000 a.c ,Antes de la aparición de la moneda metálica, los primero referentes de unidad de cambio fueron el trigo y el ganado, de esta manera facilitaban el intercambio. además eran aceptados por la mayoría de los hombres.
-
En la Mesopotamia asiática, asirios y babilónicos, hacia el Hacia el año 3000 A.C, comenzaron a utilizar para los intercambios: barras de oro y plata. ya que tenían como característica que eran escasos, volviéndolos valiosos de esta manera, y eran incorruptibles es decir que no se podían falsificar fácilmente y además se pueden almacenar por mucho más tiempo.
-
Según Herodoto, un historiador Griego, comenta que hacia el siglo VIII a.c. Un rey lidio simplificó el recaudo que imponía a sus súbditos, reemplazando el ganado y el trigo por monedas, que eran mezcla de oro y plata.
-
En el campo de transporte Fluvial y Marítimo fue uno de los más importantes, ya que se logra mayor dinamismo hacia la creación de un nuevo mercado.
-
Derrotaron a los griegos y desarrollaron nuevas rutas marítimas y terrestres para el comercio internacional, con una flota de barcos que lograban transportar sus mercancías.
-
Dominaron el comercio desde las costas del mar mediterráneo hasta las costas occidentales del norte de África
-
Por los inconvenientes de la competencia comercial, los griegos entraron en Guerra con Cartago donde ganaron, de ahí iniciaron su Expansión difundiendo su cultura y mercancías. una ventaja más a nivel de conquista que dio paso el desarrollo de las rutas marítimas.
-
en este período suscitan hechos importantes que transforman el ámbito comercial, social, político y económico.
-
En estos eventos acudían mercaderes de todos los lugares de Europa, las ferias más importantes fueron la Feria de Champaña, donde se encontraban comerciantes flamencos e italianos y además estas ferias estaban libres de impuestos a los comerciantes que acudían a ellas.
-
se dio origen a las rutas transcontinentales que trataban de cumplir las demandas Europeas tanto de bienes, como de mercancías. entre ellas tenemos la ruta de la Seda, siendo la más importante además están
-
El surgimiento de la liga de las ciudades, se genera con el objetivo de Brindar seguridad, de sus naves marítimas y rutas comerciales, entre las mas importantes tenemos a la liga Romana, liga de Suabia y la Hanseática
-
Agrupación de ciudades y de comunidades de comerciantes que se articuló bajo la forma de federación comercial y defensiva. Se creó en 1358 .Formado por ciudades del norte de Alemania,l mar Báltico, los Países Bajos, Suecia, Polonia, Rusia y otros territorios bálticos.
Fortalecieron el comercio de la madera, la cera, el ámbar o cereales, con otras zonas del Báltico,aportando al surgimiento social y económico de otras poblaciones. -
Esta liga creada el 14 de febrero de 1488, con el visto del emperador Federico III de Habsburgo aporto en la reforma de las instituciones administrativas del Sacro Imperio Romano Germánico y el federalismo.
-
Al buscar nuevas rutas para el comercio hacia la India, se generó el descubrimiento de América, lo que origino una evolución para el comercio y el crecimiento económico.
-
Mercantilismo proviene del latin “mercari”, que es sinónimo de “comerciar”; “-il”, que viene a indicar una “cualidad”, y el sufijo “-ismo”, que es equivalente a “sistema”. En conclusión podemos decir que el El mercantilismo es un sistema económico que se basa en el desarrollo del comercio y la exportación. el cual se desarrollo entre los siglos XVI y XVII,
El país que mas metales preciosos tuviese sería el más rico -
Surge no solo el transporte comercial, si no también el de pasajeros, esto se logra gracias al avance tecnológico donde se pasa del un barco de vela a uno de Vapor, siendo de esta manera mas rápido y seguro la travesía entre los continentes.
-
Gracias a la nuevas mejoras en el transporte el comercio toma un nuevo aire, dando la oportunidad de que los productos sean manufacturados y transportadas a cualquier lugar de manera más económica. de igual manera la aparición del automóvil y el ferrocarril hacia el S. XIX. estos avances logran fortalecer el comercio de manera sistemática.
-
se Genera una tendencia hacia la creación de zonas de libre comercio a nivel internacional.
Nace como una consecuencia a la necesidad de disminuir los costos de Producción, dando la oportunidad para que un productor sea competitivo en el entorno Mundial.
Esto permite unificar no solo los mercados si no también las sociedades y culturas -
Es una organización multinacional especializada en finanzas y asistencia. proporciona préstamos a países en desarrollo.Integrado por 189 países miembros.
-
Nace al final de la Segunda Guerra Mundial, tenia como ideal construir una estructura de cooperación que evitará una nueva depresión como la surgida en el año de 1930.
Su objetivo es lograr la cooperación económica internacional, el comercio internacional, el empleo y la estabilidad cambiaría. -
Su objetivo principal estaba dirigido a la reconstrucción de Europa, Después de la II Guerra Mundial.
-
El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento hace parte del Banco Mundial y su finalidad es la reconstrucción de los países afectados por la guerra, como también proyectos que eleven el nivel de vida y la productividad de los países en desarrollo.
-
Son las resoluciones de la conferencia monetaria y financiera de las Naciones Unidas,se realizaron el complejo hotelero de Bretton Woods (Nueva Hampshire, Estados Unidos), aquí se generaron nuevas reglas para las relaciones comerciales y financieras entre los países más industrializados del mundo.
-
busca impulsar un ordenamiento comercial a nivel mundial de manera más abierta, estable y transparente y luchar contra el proteccionismo y la discriminación, de esta manera el Gatt, facilitará una utilización más completa y sobre todo eficiente de los recursos mundiales.
-
Hace parte del Banco Mundial, vela por impulsar la inversión del sector privado en los países en Desarrollo, con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes del país
-
la influencia de los medios electrónicos e informáticos. ha generado el surgimiento de la compra y venta de productos. es decir un comercio electrónico, donde se logra realizar de manera inmediata transacciones como: transferencia de fondos.
Este nuevo comercio incorpora mejoras en la distribución, las comunicaciones, beneficios operacionales y la fidelización de nuevos clientes. -
hace parte del Banco Mundial, su objetivo busca reducir la pobreza con la ayuda de préstamos y donaciones que fortalecen el crecimiento económico de la población.
-
tiene como objetivo: la conformación de un área de libre comercio de bienes, tanto agrícolas como industriales, la cual se establece a través de un Programa de Liberación Comercial aplicable a los productos originarios de los territorios de las Partes Signatarias.
-
Hace parte del Banco Mundial, Dedicada al arreglo de diferencias relativas a inversiones internacionales. logrando de esta manera promover la inversión internacional.
-
Lleva el nombre del presidente Carlos Lleras Restrepo, quien a través de este plan buscaba poder importar materia prima, insumos, partes, repuestos y bienes de capital con exención total o parcial de tributos aduaneros, con destino a ser transformado en Colombia y posteriormente exportado.
Además implementó en el país el Estado Aduanero y Control Cambiario -
Promover la equidad entre los países Miembros: Chile,Colombia Perú, Ecuador, Bolivia
-
En la presidencia de Misael Pastrana Borrero se creó el Abono Tributario,conocido actualmente como CERT (Certificado de Reembolso Tributario), es un incentivo del Estado para los exportadores en los pagos impositivos.
-
Con el presidente Virgilio Barco se aplican flexibilizaciones sobre los productos importados, es decir que casi el 80 % de los productos podian ser importados ya que anteriormente solo el 10% era permitido, de igual manera se realizó disminución en los aranceles
-
busca mejorar las condiciones de acceso a sus respectivos mercados, aprovechar las complementariedades de sus economías, así como promover las inversiones mutuas, con miras a lograr mayores niveles de desarrollo que beneficien a la población.
-
Organismo del Banco Mundial, brinda apoyo técnico a los diferentes gobiernos con el fin de brindar una mejor capacidad de respuesta ante la inversión Extranjera
-
En la Presidencia del Sr. César Gaviria se crea la Nueva Constituyente y se realiza una reestructuración del comercio exterior, donde se introducen nuevas instituciones como Mincomex, Bancoldex, DIAN (antes DAN y DIN), Consejo Superior de Comercio Exterior y los Intermediarios del Mercado Cambiario. A su vez se establece la libre tenencia y posesión de divisas.
-
contempla un programa de desgravación para la mayoría del universo arancelario en un período de 10 años, quedando excluida la mayor parte del sector agropecuario.
-
Organismo encargado de crear normas para la regulación del comercio exterior.
Ayuda a la solución de problemas comerciales, sirviendo como foro de negociaciones. -
Su objetivo se basa en obtener unas ventajas comerciales que logren ser de carácter permanente y de esta manera incrementar el comercio
-
Disminucion de aranceles y barreras arancelarias a las exportaciones y fomentar las inversiones
-
La Evolución del comercio exterior ha logrado genera el intercambio no solo de productos, si no también el intercambio de servicios de un país hacia otro, con el fín de evolucionar como territorio y estar a la vanguardia de los procesos mundiales, es decir lograr ser cada día más competitivos en un mercado cada vez mas globalizado.
-
Si bien es cierto existen grandes ventajas en el comercio exterior, también se generan desventajas por ej., en los países en vía de desarrollo los tratados o acuerdos suscritos con otras naciones, disminuyen la posibilidad de crecimiento para empresas pequeñas regionales, las cuales no cuentan con la alternativa competitiva frente a productos similares a más bajo costo de lo que ellos pueden producir.
-
El comercio ha logrado ser un motor par la creación no solo de nuevas rutas, si no también la evolución de nueva tecnología que permite poder disminuir tiempo en recorrido y transporte de un lugar a otro, beneficiando de esta manera el fortalecimiento de carreteras y por ende otorgando mayor accesibilidad a lugares que no contaban con accesos adecuados para su transporte de Mercancía y Personas
-
Cruz, A. L. (12 de Febrero de 2018). Algunos de los acuerdos vigentes a los que pertenece Colombia. Recuperado el 30 de Noviembre de 2018 https://goo.gl/dmvgo2 Fonseca, D. (1 de Agosto de 2017). Historia de comercio internacional. Recuperado el 1 de Diciembre de 2018 de https://goo.gl/SNUosY
-
Historia del Comercio Internacional. (8 de Noviembre de 2017). Recuperado el 01 de Diciembre de 2018 de: https://goo.gl/rpEYPh Vargas, P. T. (s.f.). ¿Conoces los orígenes del comercio exterior? Recuperado el 01 de Diciembre de 2018: https://goo.gl/aYM8RM
-
¿Que es la Integración Económica? (s.f.). Recuperado el 30 de noviembre de 2018 de: https://goo.gl/ChqiFq Acerca del CIADI. (s.f.). Recuperado el 30 de Noviembre de 2018 de: https://goo.gl/Q7pd2M Arosemena, P. (4 de Octubre de 2012). El Origen Del Comercio Exterior. Recuperado el 30 de Noviembre de 2018 de : https://goo.gl/rRiS3m