-
La tarjeta de crédito tuvo un impacto muy relevante en el avance del comercio electrónico. La creadora de la tarjeta fue Western Union, una empresa de transferencia de dinero. Sin embargo, no fue hasta media década más tarde cuando el gran público se dio cuenta de la utilidad de este nuevo sistema de pago.
-
En el año 1960, se inventa una herramienta que lo cambiaría todo. El Electronic Data Interchange o EDI, una plataforma que le facilitaba a las empresas transmitir datos financieros de manera electrónica, como órdenes de compra y facturas.
-
A finales de la década de los 70, el inglés Michael Aldrich creó un concepto revolucionario, que consistía en conectar una televisión doméstica modificada vía teléfono a una línea multiusuario de procesamiento computarizado.
-
Fue en 1979 cuando Michael Aldrich, un empresario inglés, inventó el “online shopping” con el que habilitó el proceso de transacciones en línea entre consumidores y empresas, o entre una empresa y otra.
-
Se perfeccionó el método de venta por catálogo haciendo uso de la televisión para mostrar los productos de las marcas y ofrecer la posibilidad de realizar la compra llamando al número que aparecía en pantalla. Así llegó a nuestras vidas la televenta.
-
La agencia de viajes Thompson Holidays realizó la primera venta online B2B, cuando conectó a sus agentes de viajes para que pudieran acceder en tiempo real a su catálogo disponible y poder ofrecerlo a sus clientes.
-
Se crearon portales exclusivos para vender un gran número de productos pertenecientes a diferentes categorías, como es el caso de Amazon y Ebay que siguen operativos en la actualidad.
-
El World Wide Web o, el “proyecto de hipertexto”, iniciado por Tim Berners y Robert Cailliau y el levantamiento de las restricciones del Internet en 1991 para uso de fines comerciales, fueron los hitos que permitieron el salto real y evidente de la historia del comercio electrónico a lo que podemos ver hoy en día.
-
La National Science Foundation (NSF) permite el uso de Internet con fines comerciales.
-
Se vende el primer anuncio en Internet por Global Network Navigator a un despacho de abogados en Silicon Valley.
-
AT&T compra el primer banner publicitario que aparece en la Web de la revista Wired.
-
1994 fue un punto de inflexión para el comercio online, debido a la implementación de SSL, de la mano de Netscape, que permitió enviar y compartir datos de carácter personal de forma segura
-
Amazon, Ebay y Zappos inauguraban sus primeros servicios e-commerce, lo que significó una revolución en las compras digitales.
-
Se estandarizaron los pagos NFC y las adquisiciones relacionadas con la geolocalización. También se creó el Consejo de Normas de Seguridad de la Industria de Tarjetas de Pago (PCI).
-
Aparece la Web 2.0, que convierte a los sitios en más interactivos.
-
Google no podía permanecer al margen del desarrollo de las compras online, y en 2006 lanzó su servicio de pago, Google Checkout.
-
A nivel mundial, el e-commerce alcanza el 75% de todos los usuarios de Internet, la mitad de los cuales lo hacen a través de dispositivos móviles.