C2

EVOLUCION DEL CEREBRO

  • Cianobacterias
    3600 BCE

    Cianobacterias

    Organismos unicelulares capaces de realizar una fotosíntesis oxigénica
  • Ctenóforos
    2500 BCE

    Ctenóforos

    Primeros organismos con Neuronas
  • Urocordados (tunicados primer cerebro)
    630 BCE

    Urocordados (tunicados primer cerebro)

    El encéfalo se reduce durante la metamorfosis y es sustituido por un ganglio cerebral nuevo, pequeño y compacto.
  • Celentereos
    570 BCE

    Celentereos

    Tienen neuronas distribuidas en forma de red
  • Artropodos
    541 BCE

    Artropodos

    Posee un sistema nerviosos que se desarrolla en la parte ventral del cuerpo, con una organización segmentaria y en cada segmento un par de ganglios.
  • Equinodermos
    540 BCE

    Equinodermos

    El sistema nervioso consta de un anillo alrededor de la boca con cordones nerviosos que van a todos los órganos del cuerpo.
  • Vertebrados
    530 BCE

    Vertebrados

    Todos los sistemas nerviosos de los vertebrados, desde los peces hasta los mamíferos, tienen la misma estructura básica, formada a partir de capas de células embrionarias.
  • Cefalocordados
    505 BCE

    Cefalocordados

    Con un tubo neural dorsal hueco encerrado en una vaina de colágeno que lo protege. En su extremo anterior está ensanchado pero no llega a formar un cerebro (vesícula cerebral).
  • Nematelmintos
    500 BCE

    Nematelmintos

    Posee en la superficie varias papilas de ramificaciones nerviosas con funciones sensitivas.
  • Anelidos
    500 BCE

    Anelidos

    El sistema nervioso tiene una cadena nerviosa ventral de la cual los nervios laterales salen hasta cada metámero.
  • Hipocrates
    460 BCE

    Hipocrates

    Dice que el cerebro es el responsable de las sensaciones y es el sitio de la inteligencia
  • Aracnidos
    400 BCE

    Aracnidos

    Sistema nervioso tipo ganglionar con cerebro supra esofágico y una cadena doble de ganglios que se extiende por debajo del tubo digestivo
  • Moluscos
    350 BCE

    Moluscos

    Tienen un anillo peri esofágico del cual salen dos pares de cordones nerviosos hacia atrás uno hacia el pie y otro para la masa visceral.
  • Erasistrato
    280 BCE

    Erasistrato

    Observo las divisiones del cerebro
  • Evolucion del hombre
    7 BCE

    Evolucion del hombre

    El mantener la cabeza en equilibrio sobre la espalda, facilito el aumento de la capacidad craneal, bípedos, desarrollaron el uso funcional de las manos, formaron clanes y grupos sociales que facilito el lenguaje y fue lo que facilito evolución.
  • Gusanos Planos
    542

    Gusanos Planos

    Presentan mayor concentración neuronal en una zona determinada del organismo bilateral que recorre todo su cuerpo.
  • LUIGI GALVANI

    LUIGI GALVANI

    Células nerviosas (sinapsis)