
Evolución del cerdo hasta nuestros días - José Carlos Castillo Cervantes
-
Los primeros animales porcinos aparecieron en china en la era neolítica.
Los primeros cerdos se domesticaron a partir del jabalí, posterior a la domesticación, las civilizaciones Romanas, Griegas y Europeas se empezaron a alimentar del cerdo. -
El cerdo primitivo era musculoso y de cuerpo corto. • Morfológicamente estaba adaptado al medioambiente y a los depredadores de esa época.
• Poseía una cabeza fuerte y pesada.
• Cuello desarrollado y musculoso.
• La mitad anterior del cuerpo del jabalí era la mas desarrollada y ésta era el 70% de su peso corporal. -
Los cerdos domesticados en esta época se dividieron en 3 principales grupos:
• Los Cerdos Asiaticos: Derivados del Sus vittatus.
• Los Cerdos Nordicos: Derivados del Sus scrofa fers.
• Los Cerdos Mediterraneos: Derivados del Sus mediterraneos. -
A diferencia de los Europeos, los egipcios no sacrifican a los cerdos, ya que estos animales los ayudaban en la agricultura.
Los egipcios sembraban trigo. Éstos metían las manadas de cerdos que pisoteaban las semillas, e introducían en la tierra humeda. -
Cristobal colon fue el primero en llevar a los cerdos mediterraneus a América durante el segundo viaje que realizó.
-
Los cerdos ibéricos también fueron llevados por Cristóbal Colon a Cuba, donde a partir de aquí se expandieron hacia Colombia, Venezuela, Perú y Ecuador.
-
Las especies asiática y europea llegaron a México con los españoles liderados por Hernán Cortés, y al reproducirse sin ningún tipo de control dieron origen a los cerdos criollos. Cortés estableció en Veracruz, un centro de explotación porcina tan pronto desembarcaron sus tropas, todo esto antes de comenzar la invasión a Tenochtitlán.
-
En Europa a finales del siglo XVII, ya existía un numero importante de grupos de porcinos landrace, que se caracterizaban por ser blancos y de orejas grandes. Estas caracteristicas estaban alejadas de ser las más indicadas para la producción de un tipo de cerdo.
-
La raza Duroc se llevo a cabo debido a una mezcla de diferentes razas:
• Cerdos colorados de Guinea.
• Cerdos colorados españoles.
• Cerdos colorados portugueses.
• Berkshire de inglaterra.
• Tamworth de inglaterra. La cruza y mezcla de todas estas razas dieron origen al Duroc. -
En el año de 1927 en USA, se prohibió la importación de productos carnicos frescos y refrigerados procedentes de bovinos, ovinas y porcinos de cualquier región donde existiera aftosa.
-
Los Cerdos evolucionaron de acuerdo a los estándares de producción. Las características establecidas para la producción eran:
• Animal redondo con cabeza mediana.
• El cuerpo debía de ser de peso equilibrado, 50% anterior y 50% posterior.
• El sacrificio de los porcinos se establecieron entre 12 y 18 meses de edad.
• Peso 180 Kg. -
Los cerdos criollos se reprodujeron y esparcieron por todo México, hasta la importación de las razas Duroc y Poland China en 1940.
-
A mediados del siglo XIX en USA se origino una nueva raza Duroc Americana, entre el cruce de razas porcinas como el Red Jersey y Old duroc.
-
A través de los años, la demanda de carne ha ido aumentando, lo cual se establecieron nuevas características para la producción porcina. • Alimentacion en base a granos. Aumento de cosechas de granos.
• Carnes de primera calidad
• Desarrollo de la mitad posterior del cuerpo del Cerdo.
• Sacrificio entre los 4 y 5 meses.
• Peso 100 Kg. -
Debido a la alta demanda de carne de cerdo, se crearon centros de investigación dedicadas a la crianza, alimentación y selección del ganado porcino.
-
La empresa Smithfield Food, tomó control en 1999 de las Granjas Carroll, asentadas en el Valle de Perote, Veracruz en 1993.
La compañía creció demasiado que el Valle de Perote se convirtió en la principal productora de carne de Cerdo del país. Los pozos locales reportaron contaminación. En 2009, un niño de cinco años de edad murió diagnosticado de gripe porcina A H1N1, que causó por lo menos 45 muertes en el país.