Evolucion del cerdo hasta nuestros dias

  • 13,000 BCE

    Domesticación del cerdo en el oriente próximo

    Desde sus inicios algunos pueblos consumían su carne y otros la consideraban indeseable.
  • Domesticación del cerdo en china
    4900 BCE

    Domesticación del cerdo en china

    Lo cual convierte al cerdo en uno de los primeros animales utilizados por el ser humano.
  • Domesticación del cerdo en Europa
    1500 BCE

    Domesticación del cerdo en Europa

  • Period: 470 to 1492

    El cerdo a través de la Edad media

    se dividió a los porcinos en 3 grandes grupos: los cerdos asiáticos de cuerpo corto y grueso, los cerdos nórdicos de cuerpo alargado y extremidades altas con el dorso arqueado y los cerdos mediterráneos de características intermedias como una cruza de los dos anteriores.
  • Llegada del cerdo a las Américas
    1493

    Llegada del cerdo a las Américas

    Fue la última especie la que viajó con Cristóbal Colón a Cuba en 1493, donde se expandieron a Colombia, Venezuela, Perú y Ecuador. Pero fue hasta el siguiente siglo que las especies tanto asiática como europea llegaron a México con los españoles capitaneados por Hernán Cortés, y al reproducirse sin ningún tipo de control dieron origen a los cerdos criollos.
  • Period: 1501 to

    Importancia del cerdo en las colonias

    Con este cerdo ibérico se hizo la colonización del Nuevo Mundo, y fue utilísimo en el sostenimiento de las colonias establecidas por España en el siglo XVI
  • Period: to

    Adaptación y manejo

    Creó mecanismos de ajuste a condiciones difíciles dados como respuesta a la interacción entre factores hereditarios y condiciones ambientales adversas, características como: resistencia a enfermedades, instinto rebuscador, formas de aprovechamiento de toda clase de recursos alimenticios, mecanismos fisiológicos para la transformación de forrajes, factores que en últimas fueron altamente ventajosas para su explotación.
  • Period: to

    Diversificacion y mejoramiento, su huella en México

    Fue hasta el siglo XX que se importaron razas mejoradas y durante varias décadas la porcicultura creció hasta convertirse en la segunda fuente de abastecimiento de carne en México, e incluso, se convirtió en el sistema ganadero más importante del país por volumen de producción en la década de los setenta aumentando el consumo per cápita.
  • La actualidad

    La actualidad

    Hoy en día el cerdo es unas de las principales especies para su consumo, se produce y exporta por cada rincón del planeta, se usan complejos sistemas de producción que buscan maximizar la obtención de mas individuos, así como su engorde usando métodos científicos, técnicos y económicos.
    La bioseguridad es pieza importante para el manejo, el mejoramiento genético de la raza para una mayor producción.