-
HACE 125 MIL AÑOS
-
INICIOS, HACE 13 MIL AÑOS
-
Sus Eusus (Indonesia), Sus Striatosus (Asia), Sus Scrofa Ferus (Europa) y Sus Scrofa MEditerranues (África).
-
HACE 5 MIL AÑOS
-
HACE 4900 AÑOS HASTA NUESTROS DÍAS
-
AÑO 1943 - POR CRISTOBAL COLÓN EN SU SEGUNDO VIAJE A ESPAÑA, LLEGA A SANTO DOMINGO, CUBA; EXPANDE HACIA COLOMBIA, VENEZUELA, PERÚ Y ECUADOR.
-
USAN EL GÉNERO: Sus Vitatus (origen asiático, también conocido Sus Striatosus), Sus Mediterraneus (origen africano) y Sus Scrofa Ferus (origen nórdico/europeo).
-
AÑO 1510 A 1521, DURANTE EL SIGLO XV, GRACIAS A HERNÁN CORTÉS
-
CARLOS V, PIDE A RODRGIO BASTIDAS DE SUS EXPEDICIONES.
-
EN 1532 LLEGAN LOS PRIMEROS CERDOS, GRACIAS A ALFONSO SOUZA
-
AÑO 1532 - EDUARDO SOTO SE ENCARGO DE EXPORTAR CERDOS AL NORTE DE AMÉRICA
-
LLEGAN LOS PRIMEROS CERDOS DOMESTICADOS A COLOMBIA DURANTE LA CONQUISTA
-
MÉXICO REALIZA CRUZAMIENTOS ENTRE CERDOS ASIÁTICOS Y NÓRDICOS, CREAN RAZAS CRIOLLAS.
-
AÑO 1600, DURANTE EL SIGLO XVI
-
SE DA ORIGEN A LA RAZA LANDRACE
-
AÑO 1800 - EN EUROPA SE COMIENZA LA CRIA DE CERDOS; DURANTE EL SIGLO XVIII
-
NACEN NUEVAS RAZAS PORCINAS A TRAVÉS DE MEJORAMIENTO GENÉTICO POR SELECCIÓN, DURANTE EL SIGLO XIX
-
AÑO 1929 - EXISTENCIA DE LA RAZA EN ARGENTINA
-
PROPORCIÓN DEL CERDO CONTINUA SIENDO 70 A 30 %, DESDE ANTERIOR - POSTERIOR; HACE REFERENCIA AL JABALÍ
-
AÑO 1940 - ERA CONSIDERADA UNA GRAN FUENTE DE ABASTO EN GRANJAS DE TRASPATIO. HUBO IMPORTACIÓN DE LA RAZA DUROC Y EL POLAND CHINA
-
CAMBIA LA PROPORCIÓN CORPORAL DEL CERDO A 50 - 50 %, SIENDO AMBAS PARTES IGUALES EN GRASA Y CARNE, PESOS DE 180 KG
-
AÑO 1960 - IMPORTACIONES DE CERDOS DE DIFERENTES PAÍSES
-
AÑO 1963 - SE INICIAN LAS CANALES Y LA MEDICIÓN DE LA GRASA CORPORAL EQUIVALENTE AL MÚSCULO, EN EL CERDO
-
PRPORCIÓN CORPORAL EN EL CERDO LLEGA A SER DE 30 A 70 %, SIENDO ANTERIOR - POSTERIOR, PESOS DESDE 100 KG SE CREA INDUSTRIA PORCINA EN SONORO, MÉXICO
-
AÑO 1979 - STRANG Y SMITH, REALIZAN LA PRIMERA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL EN CERDOS
-
CREACIÓN DE LOS CENTROS DE CRIANZA, SELECCIÓN Y ALIMENTACIÓN DE LOS PORCINOS
-
ALO 1982 - AUMENTAN LOS COSTOS Y EL PODER ADQUISITIVO
-
AÑO 1990 - REALIZAN MEJORAS GENÉTICAS EN LA SELECCIÓN DEL CERDO PARA UN % ALTO DE CARNE
-
AÑO 2000 - MÉXICO SE VE OBLIGADO A IMPORTAR CARNE DE CERDO POR ALTO CONSUMO PER CÁPITA
-
AÑO 2003 - OCUPA EL 3° LUGAR POR SU APORTACIÓN TOTAL DE 1.1 MILLONES DE TONELADAS Y 18 MILLONES DE CABEZA
-
LA INDUSTRIA PECUARIA NACIONAL RECIBE DEMANDA DE PROTEÍNA ANIMAL EN AUMENTO; INCLUYE CARNE DE CERDO