Evolución del baloncesto en México

  • La llegada del baloncesto

    En 1902, el baloncesto llega a México con ayuda de Guillermo Spencer, quien dirigía el instituto metodista. Logró preparar una cancha improvisada y se organizó un pequeño partido no oficial.
  • El primer partido oficial

    Tres años después del partido en 1902, se desarrolló el primer partido oficial de baloncesto durante las celebraciones del 5 de mayo.
  • Formación de un equipo femenino

    En 1917, debido a la gran fama del deporte, se decidió formar un equipo exclusivamente femenino.
  • Los juegos centroamericanos

    Después de que los equipos de baloncesto mexicanos comenzaran a expandirse a niveles internacionales a inicios de 1920, y en 1926, México consiguió la victoria ante Cuba en los juegos centroamericanos.
  • La formación de equipos

    En 1941, Clark Flores fundó el equipo llamado "Transmisiones" debido a la gran pasión que tenía por el deporte. Durante los siguientes dos años, se formaron más de 200 equipos.
  • La decadencia del basquetbol mexicano

    Después de las muertes Clark Flores y Lester Lane en la década de 1970, lo que bajó mucho la moral y se perdió algo del espíritu competitivo. Esto, combinado con el crecimiento del futból, hizo que la popularidad del deporte se perdiera
  • Period: to

    Los 12 guerreros y el posible renacimiento del baloncesto

    Con la decadencia del baloncesto en el país, la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) buscó formas de reanimar el deporte. Sin embargo, con la dirección de Sergio Ganem y la formación de un equipo conocido como los "12 guerreros", se ha demostrado que sí hay un talento, y el interés en el deporte se está reanimando.